COATZACOALCOS, Veracruz, 17 de septiembre (Sayda Chiñas Córdova, corresponsal de POR ESTO!).- La Secretaría de Protección Civil del Estado mantiene monitoreados los principales ríos y arroyos de respuesta rápida de la Región Sur, por el incremento de las precipitaciones pluviales.
Luis Castro Mendizábal, coordinador regional de PC, dijo que la dependencia está revisando las zonas vulnerables e inundaciones, en donde ya se aplicaron algunas medidas preventivas.
Dijo que en la zona de la Sierra de Santa Marta existen muchos afluentes que suben su nivel con las lluvias, arrasando cultivos y a veces, comunidades.
Además, en los municipios de Agua Dulce y Las Choapas se encuentran arroyos que crecen de manera rápida y se desbordan sobre zonas pobladas; por eso se mantiene una revisión constante de sus niveles.
Los ríos de respuesta lenta, como el Uxpanapa y Coatzacoalcos, también son supervisados, debido a que por escurrimiento de otros Estados como Oaxaca, tienden a elevar su nivel. Sin embargo, los dos pueden llegar a tardar días en elevar su nivel, debido a que tienen un amplio caudal.
Dijo que el monitoreo de los ríos está a cargo de las Unidades Municipales y en esta temporada, las revisiones se tienen que realizar tres veces por día, aún cuando no haya presencia de fenómenos de mayor impacto.
Por su parte, la Secretaría de Marina mantiene activado el Plan de Contingencias, ya que en el Sur de Veracruz, los meses más complicados por lluvias y desbordamiento de afluentes son septiembre, octubre y noviembre.
Sergio Antonio Islas Sánchez, Comandante de la Tercera Zona Naval, dio a conocer que todo el persona conoce el sistema de alerta y apoyo a la población civil que se implementa con el Plan Marina.
Acotó que ellos cuentan con personal médico y de rescate, que apoya en caso de inundación, además de tener unidades especiales para trasladar y resguardar a las comunidades que puedan ser afectadas por las lluvias o desbordamientos de ríos.