México

México y Cuba estrechan relaciones

“Ha habido una relación histórica con Cuba. Ahora se da esta visita y vamos a refrendar ese compromiso y esa tradición de política exterior de respeto al pueblo cubano, a su independencia, a su derecho a la autodeterminación”, señaló el mandatario previo al encuentro

CIUDAD DE MÉXICO, octubre 17 (EL UNIVERSAL/ Apro/EFE).- El presidente Andrés Manuel López Obrador recibió en Palacio Nacional a su homólogo de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúndez, dentro de la visita oficial que el mandatario cubano realiza a nuestro país.

La ceremonia de bienvenida se llevó a cabo en el Patio de Honor de Palacio Nacional, 40 minutos después de las 12:00 horas, hora inicialmente programada.

El presidente López Obrador recibió el mandatario en la Puerta de Honor acompañado por su esposa, la doctora Beatriz Gutiérrez Müller.

Por su parte, el presidente Díaz-Canel llegó acompañado por su esposa, la licenciada Lis Cuesta Peraza, quienes al bajar de su camioneta fueron recibidos por un grupo de ciudadanos cubanos que con consignas expresaron su apoyo al mandatario cubano.

“¡Cuba sí! ¡Yanquis no!”, “¡Presidente Cubano! ¡México te da la mano!”, “!Díaz-Canel! ¡Con Andrés Manuel!”, arengaban ante el saludo de su mandatario.

Tras escuchar los himnos nacionales de México y Cuba, terminó la ceremonia de bienvenida y los mandatarios sostuvieron una reunión de trabajo.

La visita oficial tiene como objetivo “estrechar la relación bilateral e impulsar la cooperación para el desarrollo”, puntualizó en un comunicado la Presidencia de la República.

Destacó que el jefe del Ejecutivo y su esposa, la doctora Beatriz Gutiérrez Müller, dieron la bienvenida a la pareja cubana y pasaron a la ceremonia en el Patio de Honor. Posteriormente sostuvieron diálogos en privado.

“Ha habido una relación histórica con Cuba. Ahora se da esta visita y vamos a refrendar ese compromiso y esa tradición de política exterior de respeto al pueblo cubano, a su independencia, a su derecho a la autodeterminación”, señaló el mandatario previo al encuentro.

Durante la conferencia matutina de este jueves, López Obrador adelantó que con Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez hablarían sobre la cooperación para el desarrollo en salud, educación y deporte.

La comitiva mexicana esta encabeza por el Canciller, Marcelo Ebrard; Rocío Nahle, secretaria de Energía; Lázaro Cárdenas, coordinador de Asesores de la Presidencia; Maximiliano Reyes, subsecretario para América Latina y el Caribe; Miguel Díaz Reynoso, embajador de México en Cuba; Galia Borja, tesorera de la Federación; Francisco Garduño, comisionado del Instituto Nacional de Migración; Laura Elena Carrillo, directora ejecutiva de la Amecxid y Salim Ali Modad González, director general para América Latina y el Caribe.

La comitiva cubana está integrada por Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores; Rodrigo Malmierca Díaz, ministro de Comercio Exterior y de Inversión Extranjera; Raúl García Barreiro, ministro de Energía y Minas; Luis Alberto Rodríguez López-Callejas, asesor del presidente; Pedro Núñez Mosquera, embajador de Cuba en México; Eugenio Martínez Enríquez, director general de América Latina y el Caribe; Ernesto Soberón Guzmán, director general de Asuntos Consulares y Cubanos Residentes en el Exterior.