En contraste sus senadores externan su rechazo
CIUDAD DE MEXICO, 18 de febrero (SinEmbargo).- Gobernadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) externaron hoy su apoyo a la creación de la Guardia Nacional propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, en contraste, la bancada del partido en el Senado externó su rechazó y defendió que la estrategia de seguridad de la nueva administración esté a cargo de civiles.
La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, se reunió hoy con mandatarios de nueve entidades, quienes se pronunciaron a favor de la Guardia. Al encuentro asistieron los gobernadores de Campeche, Rafael Alejandro Moreno Cárdenas; de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís; de Guerrero, Héctor Antonio Astudillo Flores; del Estado de México, Alfredo Del Mazo; de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa; San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras; Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel; de Zacatecas, Alejandro Tello, y de Tlaxcala, Marco Antonio Mena.
Por su parte, la presidenta del PRI, Claudia Ruiz Massieu, dijo en conferencia que su partido no respaldará la minuta propuesta ayer para crear la Guardia Nacional, pero dijo que están abiertos a dialogar. Reiteró que la Guardia debe tener un mando, carácter y naturaleza civil.
Los senadores del Partido Acción Nacional también se pronunciaron en contra. La legisladora Xóchitl Gálvez Ruiz dijo que ella y su partido lamentan que no se tomara en cuenta a especialistas y académicos.
Los panistas informaron que presentaron una propuesta de minuta a Movimiento Regeneración Nacional en la que plantearon una plazo de cuatro años para regresar al Ejército a sus cuarteles.
“Los gobernadores del PRI estamos a favor de la Guardia y la respaldamos en el sentido de la fortaleza que le da a nuestros Estados tener la presencia del Ejército y la Marina para atender la principal preocupación de los ciudadanos que es la seguridad”, dijo el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo.
El gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz, aseveró: “Nosotros somos los que estamos en tierra, en el terreno y estamos recibiendo realmente los problemas de inseguridad, somos los que la vivimos, la sentimos, la padecemos, por eso es muy importante el fortalecimiento de la seguridad con la creación de la Guardia Nacional. En el caso de Sinaloa se han reducido los índices delictivos con el apoyo de las fuerzas federales”.
En tanto, el gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme subrayó que “en Coahuila estamos abiertamente a favor de la Guardia Nacional. Hoy existe una propuesta que puede transitar en consenso que el mando sea un civil pero el mando operativo un militar, estamos todos de acuerdo”.
Incluso, dijo Riquelme, “si el mando es militar, en Coahuila estamos de acuerdo. Coahuila tiene una de las mejores experiencias coordinándonos con la Sedena. A Coahuila le urge que podamos definir ya la estrategia nacional en materia de seguridad”.
El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, dijo a su vez: “Estamos a favor de la Guardia Nacional. Los temas más sentidos, como el mando civil, se está evaluando y estamos ciertos que a partir de ese diálogos que se llevan a cabo en el Senado va a salir una posición sólida y robusta. El tema es muy claro, hoy el jefe de las fuerzas armadas es el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y en los estados son los gobernadores”.
También estuvieron en la reunión con las autoridades federales los gobernadores de Campeche, Alejandro Moreno; Colima, José Ignacio Peralta; Guerrero, Héctor Astudillo; Hidalgo, Omar Fayad; Tlaxcala, Marco Antonio Mena Rodríguez; San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras López y Zacatecas, Alejandro Tello Cristerna.