CIUDAD DE MEXICO, 14 de marzo (SinEmbargo).- El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo, informó que la Fiscalía General de la República (FGR) no atrajo la investigación de la desaparición de por lo menos 19 migrantes en Tamaulipas, como lo solicitó la Fiscalía General de Justicia de esa entidad. Sin embargo aseguró que diversas dependencias del Gobierno Federal colaboran con la indagatoria y la búsqueda.
Alfonso Durazo informó también que la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas solicitó que la Fiscalía General atrajera el caso, quien no aceptó y la investigación fue remitida al ámbito local. Sin embargo, detalló que en el operativo de búsqueda están participando diversas instituciones del Gobierno Federal en respaldo, como la SEDENA y la Policía Federal.
Confirmó que ayer se encontraron a dos grupos de migrantes, no vinculados con los que iban en el autobús. Se trató de un grupo de 74 migrantes de diversas nacionalidades.
Y en el caso de los extranjeros que iban en el autobús, precisó que hay una lista completa de las personas que iban a bordo y también se tienen los nombres de las personas que fueron bajadas.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador también reiteró que se está llevando a cabo la búsqueda de los migrantes y que ya se tienen bastantes elementos en la investigación.
Ayer, Alfonso Durazo informó que se puso en marcha un operativo para localizar a por lo menos 19 personas que están desaparecidas desde el pasado 7 de marzo, tras ser bajadas por hombres armados de un autobús interurbano.
Operativos de la SEDENA
El titular de la SEDENA, Luis Cresencio Sandoval, explicó que el operativo que se llevó a cabo ayer fue de reconocimiento en el área de Altamira, Tamaulipas, donde se recibió una denuncia y se localizó un inmueble donde hallaron a 34 personas que estaban pidiendo auxilio (entre ellos ciudadanos de Guatemala, de El Salvador y Honduras).
En ese lugar encontraron armas, vehículos y unidades cisterna, recalcó que los criminales que tenían retenidos a los migrantes también robaban combustible.
Precisó que ese rescate es parte del operativo que se está llevando a cabo en Tamaulipas para la protección de migrantes. Ayer se detalló que en total, fueron rescatados 8 guatemaltecos, 25 hondureños y un salvadoreño, quienes fueron localizados en una casa de esa localidad, no hubo detenidos porque los vigilantes huyeron al darse cuenta de la presencia de los militares.
Informó también que el autobús en el que viajaban los migrantes hoy desaparecidos pasó por un puesto militar que está establecido antes de llegar al punto donde fue detenida la unidad por los hombres armados. En esa zona, dijo, todos los vehículos pasan a revisión.
Mostró la bitácora donde anotaron los datos del autobús cuando pasó por el área del puesto militar; y reiteró que a ese punto la unidad sin ningún acompañamiento de patrulla de ninguna corporación.
Indicó que los militares revisaron a cada uno de los pasajeros, y que no se detectó que hubieran migrantes a bordo de la unidad, pues probablemente llevaban identificaciones falsas. “Todo lo que pasó en la revisión de alguna manera fue normal […] y se dejó continuar el movimiento del mismo”, reiteró.
Por su parte, el Presidente López Obrador informó que se está limpiando también el Instituto Nacional de Migración de corrupción y que incluso hay denuncias contra agentes por extorsión.