SDP noticias.- En el marco de un acto celebrado por la Casa Blanca con motivo del 5 de Mayo, la embajadora Martha Bárcena exhortó al gobierno estadounidense a ratificar el acuerdo Tratado México-Estados Unidos y Canadá (T-MEC), toda vez que el trabajo de millones está en juego.
El destino del T-MEC afectará a millones de estadounidenses corrientes cuya prosperidad está directamente relacionada con el comercio con México y Canadá”, dijo Bárcena.
Barcena argumentó que el Congreso debe ratificar a la brevedad el acuerdo porque México es un “socio esencial” y que las exportaciones mexicanas no se limitan “al tequila y los agucates”. Además, subrayó que México es el tercer socio comercial, un intercambio valorado en más de 615 mil millones de dólares .
“Nuestro libre comercio no solo nos ha permitido convertirnos en una de las regiones más competitivas del mundo, sino que además no ha traído confianza y estabilidad", agregó.
Por otro lado, la embajadora destacó que ya se aprobó la Reforma Laboral que las autoridades estadounidenses habían puesto como condición para ratificar el T-MEC. Esta medida, subrayó, “lo cambia todo” y garantizó que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador implantará la reforma.
La Reforma Laboral aprobada en México
A principios de abril Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, declaró que el Legislativo estadounidense no ratificaría el T-MEC hasta que México sacara adelante la reforma laboral.
La reforma aprobada por el Congreso mexicano cumple con el capítulo laboral del T-MEX y la ratificación del Convenio 98 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Esta establece la libertad de asociación sindical y negociación colectiva.
Además se incluyen garantías al trabajador desde lo individual para hacer valer sus derechos laborales y así nadie puede ser sujeto a represalias ni ser obligado a formar parte de un sindicato, federación o confederación.