México

Acordamos con EE.UU. cerca de 8 mil millones de dólares para frenar migración: Ebrard

VERACRUZ, Veracruz, 13 de junio (Sayda Chiñas Córdova, corresponsal de POR ESTO!).- El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, señaló que Estados Unidos invertirá dos billones de dólares para la frontera sur de México y detener la migración, pero, además, se trabajara con otros países de Centroamérica para incrementar los espacios de trabajo.

Indicó que la propuesta de México no sólo es frenar el flujo de migrantes, sino que pretende atacar las causas que la originan, por eso se han reunido con la organización de Naciones Unidas (ONU) para establecer un plan.

En las negociaciones con el Gobierno de los Estados Unidos, se comprometió a destinarle una inversión de casi 8 mil millones de dólares a Centroamérica y a México, a fin de promover el empleo y frenar la migración.

“Ellos se comprometen a invertir en Centroamérica 5.8 billones de dólares, se comprometen a invertir en el sur de México 2 billones de dólares; ya se inició la primera inversión en El Salvador, apenas hace 15 días”.

Dijo que se está pidiendo a Estados Unidos se una a un plan para Centroamérica, que realmente incida en los ciudadanos y eviten que ellos migren.

“Ya invitamos a Alemania y dijo que sí, España, que está ahora aquí, dijo que sí y pronto vamos a tener otros países”.

Detalló que se trata de un plan en coordinación con la ONU, que el Presidente Andrés Manuel López Obrador recientemente anunció en Palacio de Gobierno.

Marcelo Ebrard consideró que el problema migratorio creció al triple en menos de un año y por eso México se vio en la necesidad de establecer medidas, con el derecho que tiene toda nación que proteger su territorio, por eso se establecieron las estrategias de contención en toda la frontera sur.

Explicó que el Gobierno Federal estableció un nuevo proceso de registro a todos los migrantes que quieren ingresar a Estados Unidos y se les está explicando.

Por otra parte, el canciller Marcelo Ebrard negó que tenga intenciones de ocupar el cargo de secretario de Gobernación, como se ha manejado en algunos medios de comunicación.

Aseguró que permanecerá en la Secretaría de Relaciones Exteriores, por lo que no sustituirá a Olga Sánchez Cordero y mucho menos que se vaya a crear una vicepresidencia.

“No, yo me quedo en la Secretaría de Relación Exteriores y en México, no hay vicepresidencias” dijo.

El secretario fue entrevistado durante su asistencia a la ceremonia de la conmemoración del exilio republicano español, que se llevó a cabo en la ciudad de Veracruz.