México recibe el aval de todos los países de América Latina y el Caribe para ser candidato al Consejo de Seguridad de la ONU, dice el Presidente Andrés Manuel López Obrador
CIUDAD DE MEXICO, 22 de julio (Gobierno de México/EL UNIVERSAL/APRO).- Al recibir el aval de todos los países de América Latina y el Caribe para ser candidato al Consejo de Seguridad de la ONU, México está recuperando fama y gloria en el mundo, expresó el presidente Andrés Manuel López Obrador en un encuentro con el representante del país ante la ONU, Juan Ramón de la Fuente.
“Es un consejo integrado por 15 estados miembros. Cinco permanentes que fueron los que triunfaron después de la Segunda Guerra Mundial, y diez estados emergentes o que van participando por periodos. Ahora México buscará formar parte; ya se inició bien con el apoyo unánime de los 33 países de América Latina y el Caribe. La elección se llevará a cabo el año próximo”, detalló el mandatario.
Solicitó el apoyo de los jefes de Estado y ministros de otras naciones “porque vamos a representar no solo a México, [sino] a todas las naciones con la dignidad y el desempeño que requiere este cargo”.
El jefe del Ejecutivo expresó su satisfacción ante esta noticia, al igual que la confianza que tiene al ex rector de la UNAM, a quien reconoció como un patriota.
“Utilizará en el proceso de convencimiento la frase del presidente Juárez: ‘Entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz’. Estamos seguros de que México formará parte del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas”, subrayó.
De integrarse, dijo que el país se conducirá manteniendo sus principios de política exterior de no intervención, autodeterminación de los pueblos, cooperación para el desarrollo, solución pacífica de las controversias y respeto a los derechos humanos.
El representante de México ante la ONU, Juan Ramón de la Fuente coincidió con el presidente López Obrador en que la proyección del país ante el mundo mantiene la vigencia de los ideales de Benito Juárez; agregó que la fraternidad y la cultura también serán estandartes de la campaña para ocupar un lugar en el Consejo.
“A lo largo de los próximos meses esperamos convencer a todos los países de que México es un país confiable y que podemos estar participando en las decisiones más sensibles a nivel internacional (…) es un reto que vamos a asumir con enorme responsabilidad”, enfatizó.
Juan Ramón de la Fuente, embajador de México en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), dio a conocer que parte importante de la candidatura del país para formar parte del Consejo de Seguridad de la ONU se finca en una frase de Benito Juárez y un mural de Rufino Tamayo.
Tras comunicar en un video que México recibió el aval de los 33 países de América Latina y el Caribe, para competir por un lugar en dicho consejo, De la Fuente, en compañía del presidente Andrés Manuel López Obrador, manifestó que la estrategia de campaña del país se centraría en la frase más famosa del Benemérito de las Américas y del mural “Fraternidad” del pintor mexicano.
“Nos vamos a mover con tres elementos fundamentales. (...) En el vestíbulo de la asamblea general en la ONU hay un mármol que dice ‘el respeto al derecho ajeno es la paz’, o sea que Juárez ha estado presente en Naciones Unidas desde hace muchos años.
“Un mural de Rufino Tamayo, que será otro emblema de nuestra campaña, que se llama ‘Fraternidad’, en donde aparecen siluetas de individuos tomados de la mano (...) y con una pirámide atrás, que nos recuerda que México es un país milenario (...) que este es un país que tiene mucho que ofrecerle al mundo por sus raíces, por sus orígenes y por su cultura”, manifestó de la Fuente.
Este último, fue donado por Rufino Tamayo en nombre del gobierno mexicano a las Naciones Unidas, el 29 de octubre de 1971. El artista apuntó que el mensaje del mural representa la fuerza del progreso, la industria y el ingenio del hombre, que, en sus palabras, armonizan con las Naciones Unidas y la paz entre los pueblos.
El ex rector de la UNAM resaltó que, como tercer pilar de la candidatura mexicana, promoverá los principios constitucionales de la no intervención, autodeterminación de los pueblos, cooperación para el desarrollo, solución pacífica de las controversias y respeto.
Con esto, el embajador mexicano, refirió que busca demostrar a los demás países del mundo que México es un país confiable y que puede estar en el Consejo de Seguridad con otros 14 países, formando parte de las decisiones más sensibles en el ámbito internacional.
“Creo que para el país, para el pueblo y para el gobierno de México, es un reto que vamos a asumir con enorme responsabilidad”, asentó De la Fuente.
Expertos de Naciones Unidas de 17 mecanismos de defensa del medio ambiente, de derechos humanos, de libertad de expresión, de pueblos indígenas y afrodescendientes, entre otros, urgieron al gobierno de Andrés Manuel López Obrador a ratificar el Acuerdo de Escazú “como una cuestión prioritaria”, antes del próximo 27 de septiembre.
En una carta fechada el 15 de julio, los expertos de la ONU resaltaron que, con la ratificación del acuerdo, aplicable a la región de América Latina y el Caribe, México “reforzará su firme compromiso con la protección del medio ambiente y los derechos humanos”.
Tras destacar que hasta ahora sólo 16 de 33 países de la región han refrendado el pacto, alertaron sobre la urgencia de la ratificación ante un escenario en el que -subrayaron- “las personas defensoras de derechos humanos ambientales en la región sufren niveles de violencia, intimidación y acoso sin precedentes, y en el que las mujeres defensoras de Derechos Humanos enfrentan desafíos únicos que a menudo son impulsados por la intersección de múltiples formas de discriminación contra las mujeres”.
De igual manera, señalaron que el Acuerdo de Escazú “es el primero en su tipo en el mundo en incluir disposiciones específicas y vinculantes para la protección y promoción de las personas, grupos y organizaciones que promueven y defienden los derechos humanos en cuestiones medioambientales”.