VILLAHERMOSA, Tab., 1 de agosto (apro/ Xinhua).- Con el despliegue de vehículos y elementos de la Guardia Nacional (GN), Policía Federal (PF) e Instituto Nacional de Migración (INM) en 48 tramos carreteros de los estados que componen la Frontera Sur, los gobiernos federal y estatal pusieron en marcha un operativo para reforzar la contención del flujo migratorio.
En compañía del secretario de Gobierno, Marcos Rosendo Medina Filigrana, el director de Asuntos Especiales de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Julio César Sánchez Amaya, explicó que las acciones buscan desarticular bandas dedicadas al tráfico de indocumentados y lograr rescates humanitarios.
En representación del canciller Marcelo Ebrard, Sánchez Anaya dijo que se realizarán recorridos de inspección y vigilancia de forma aleatoria en puntos de Tabasco, Chiapas, Oaxaca y Veracruz, de acuerdo con las instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador de reforzar la contención migratoria en las fronteras Norte y Sur.
Afirmó que el operativo –coordinado por la SRE y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC)– ya está en marcha en Oaxaca, Veracruz y Tabasco, y que la próxima semana arrancará en Chiapas.
El funcionario federal destacó que a estas acciones se sumarán la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Fiscalía General de la República (FGR), para detectar recursos de procedencia ilícita y judicializar las carpetas que involucren a personas en el tráfico de migrantes.
Por su parte, el secretario de Gobierno, Marcos Rosendo Medina, aseguró que la contención migratoria en Tabasco se aplica con pleno respeto a los derechos humanos, y en lo que va de 2019 –detalló– se han rescatado alrededor de 10 mil migrantes de manos de “polleros”, principalmente en Tenosique, Villahermosa, La Venta y Huimanguillo.
De esa cifra, precisó, 3 mil rescates se lograron de enero a mayo, y aproximadamente siete mil entre los meses de junio y julio.
Medina valoró la lucha emprendida por el gobierno federal en materia migratoria, y celebró que se equivocaran quienes pensaron que la contención sólo era una moda pasajera.
“El mensaje es muy claro: la contingencia migratoria está superada, pero la contención llegó para quedarse, y hoy, aquí en Tabasco, estamos reforzándola”, finalizó.
Abren albergue Ciudad Juárez para migrantes devueltos por EE.UU.
El gobierno mexicano abrió este jueves un albergue en la fronteriza Ciudad Juárez (norte) para acoger migrantes de terceros países que Estados Unidos devuelve mientras procesa su solicitud de asilo, informaron autoridades.
Denominado “Centro Integrador para el Migrante”, el refugio habilitado en una nave industrial de la ciudad vecina del condado de El Paso, Texas, es el primero que el gobierno de México abre en ciudades mexicanas de la frontera común ante la política de devoluciones de Washington.
El albergue con capacidad para 3,000 personas brindará hospedaje, alimentación y servicios médicos a los migrantes que aguarden su cita ante los tribunales migratorios estadounidenses, indicó el subsecretario de Empleo de la Secretaría (ministerio) del Trabajo, Horacio Duarte.
Expuso que personal del Servicio Nacional del Empleo será desplegado en las instalaciones para que los migrantes puedan colocarse en vacantes de la industria maquiladora de Ciudad Juárez, perteneciente al norteño estado de Chihuahua.