XALAPA, Ver., 1 de agosto (Sayda Chiñas Córdova, corresponsal de POR ESTO!).- La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) confirmó que ha emitido al menos 70 cartas de vulnerabilidad para migrantes en tránsito por Veracruz y con esto iniciar los trámites para regularizar su situación.
Namiko Matzumoto Benítez, presidenta de la CEDH, informó que se trata de solicitudes de migrantes que buscan acreditar las razones por las cuales tuvieron que salir de sus países de origen y quieren regularizar su estatus en México.
Refirió que la comisión trabaja con los consulados de los países centroamericanos y ellos verifican que tienen esa nacionalidad y reconocen la identidad.
Anotó que la mismas autoridades consulares son las que aportan información sobre la condición que tiene cada individuo o familia, en el contexto de la sociedad en la que se desarrollaban y los riesgos que tenían al salir de sus lugares de origen.
Expuso que después de que se realiza esta investigación se expide este tipo de cartas, donde cada uno de ellos inicia los trámites para estar en el país en calidad de refugiados.
Dijo que esta carta sirve para explicar a las autoridades migratorias las condiciones en las que está cada familia o persona que está en tránsito por la Entidad, ya que saben que se hizo una investigación sobre cada situación.