México

Ebrard a Monreal: celebro coincidencia de que México no sea Tercer País Seguro

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de agosto (SinEmbargo / AFP).- Ante la insistencia de Estados Unidos por convertir a México en un Tercer País Seguro, el canciller Marcelo Ebrard solicitó a la Junta de Coordinación Política del Senado (Jucopo) del Senado de la República una consulta entre las diversas fuerzas políticas que lo integran para conocer su postura ante el tema.

Ello, no obstante que el Gobierno de México ha reiterado públicamente su negativa a concretar un acuerdo de este tipo con la Unión Americana.

Días antes, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, envió un escrito al presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, en la cual lo exhorta a sondear entre las bancadas de la Cámara Alta su postura sobre la posibilidad de que México se convierta en Tercer País Seguro.

En el documento, fechado el 20 de agosto, el canciller mexicano dejó claro a Ricardo Monreal que el presidente Andrés Manuel López Obrador no estaba de acuerdo con la iniciativa migratoria “por ser injusta para nuestro país y contraria a las políticas que ha emprendido la actual administración”; sin embargo, esta opción no quedó descartada formalmente.

“El Gobierno de la república considera que la inversión para el desarrollo de Centroamérica es la estrategia adecuada para lograr que la migración no sea forzadas por lA pobreza y, por lo tanto, se reduzcan los flujos en comento”.

El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, dijo en Twitter que la diplomacia mexicana y los grupos parlamentarios en el Senado coincidían en “la negativa al planteamiento de Tercer País Seguro que hiciera Estados Unidos en junio pasado”.

En la misiva, enviada el pasado 20 de agosto y dirigida al presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal, el encargado de la política exterior mexicana escribió “…la Secretaría de Relaciones Exteriores solicita respetuosamente a la Junta de Coordinación Política del Senado sus amables gestiones para conocer cuál es la posición actual de las fuerzas políticas representadas en el Senado respecto a la reiterada propuesta de los Estados Unidos de América sobre un Acuerdo de Tercer País Seguro entre nuestros países como la mejor opción para enfrentar la situación migratoria actual en la región”.

La carta del canciller fue dada conocer horas después de que el senador Ricardo Monreal notificara que la Cámara de Senadores no avalará este acuerdo.

En el escrito, Ebrard Casaubon hizo referencia de la misión que encabezó del 31 de mayo al 8 de junio a Washington, D.C., Estados Unidos, para frenar la amenaza del presidente Donald Trump de imponer aranceles a las exportaciones mexicanas si no se frenaba el flujo de migrantes que transitan por México.

Ebrard relató que, durante su visita, las autoridades estadunidenses propusieron la suscripción de un Acuerdo Tercer País Seguro como respuesta al reto que representa el flujo irregular de migrantes en tránsito por territorio nacional.

El acuerdo de Tercer País Seguro implicaría que toda persona que solicite asilo en Estados Unidos, proveniente de territorio nacional, tendrá que permanecer en México la conclusión del procedimiento respectivo, asumiéndose por parte de la autoridad mexicana la responsabilidad de gestionar todas las solicitudes se asilo referidas.