Síguenos

El Tiempo

Huracán Flossie se intensifica a categoría 2: alerta por lluvias torrenciales y vientos extremos en el Pacífico mexicano

El Huracán Flossie alcanzará categoría 2 este martes, generando lluvias torrenciales, fuertes vientos y oleaje elevado en Michoacán, Colima, Jalisco, Guerrero y más estados del Pacífico.
Flossie se desplazará de forma paralela a las costas de Michoacán, Colima y Jalisco, generando lluvias intensas a torrenciales / Windy

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este martes 1 de julio el Ciclón Tropical Flossie se intensificará a Huracán de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, lo que provocará condiciones meteorológicas adversas en gran parte del occidente y sur del país.

De acuerdo con el reporte, Flossie se desplazará de forma paralela a las costas de Michoacán, Colima y Jalisco, generando lluvias intensas a torrenciales, vientos muy fuertes e intenso oleaje en estas entidades.

Además, se esperan efectos significativos en Sinaloa, Nayarit y Guerrero, principalmente en las zonas costeras y serranas.

Trayectoria de huracán Flossie en vivo

El huracán Flossie, aún categoría 2, podría alcanzar mayor fuerza y este 2 de junio a primera hora se convertiría en un potente fenómeno de categoría 3, según los pronósticos del metereológico, por eso es importante conocer su trayectoria para estar prevenidos.

 

Por la mañana, se mantendrá oleaje elevado y fuertes rachas de viento en la costa occidental de Guerrero, mientras que canales de baja presión, en combinación con el ingreso de humedad y la inestabilidad atmosférica, propiciarán lluvias en el norte, centro, noreste y sureste del país, así como en la Península de Yucatán.

Flossie se convertirá en huracán al sur de las costas de Michoacán

Noticia Destacada

Tormenta tropical Flossie se convertirá en huracán cerca de Guerrero; informa Claudia Sheinbaum

Pronóstico de lluvias:

  • Torrenciales (150 a 250 mm): Michoacán (costa) y Colima.
  • Intensas (75 a 150 mm): Tamaulipas (sur), Sinaloa (sierra y sur), Nayarit (norte y sur), Jalisco (costa y sur), Guerrero (suroeste).
  • Muy fuertes (50 a 75 mm): Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
  • Fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.

Altas temperaturas persistirán:

  • Más de 45 °C: Baja California y Sonora.
  • De 40 a 45 °C: Baja California Sur, Chihuahua y Sinaloa.
  • De 35 a 40 °C: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Nayarit, Campeche y Yucatán.
  • De 30 a 35 °C: Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.

Las autoridades llaman a la población a extremar precauciones por lluvias, oleaje y viento, y a mantenerse informada a través de los canales oficiales de Protección Civil y Conagua.

IO

Siguiente noticia

Tormenta Tropical "Flossie" avanza hacia México: dejará lluvias torrenciales y podría convertirse en Huracán