México

Se analiza un posible caso de coronavirus en México, otro ya fue descartado: Obrador

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de enero (SinEmbargo / EL UNIVERSAL / El Financiero).– El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo esta mañana que hay un caso de coronavirus chino que se está analizando en Tamaulipas y otro caso que ha sido descartado.

“Ya hay identificación de lo del virus, dos casos. Uno ya descartado por completo y otro en Tamaulipas que está en observación. Sí, dos casos, uno descartado y uno en observación que también puede ser que no”, informó en conferencia de prensa.

Desde Palacio Nacional, el mandatario pidió estar pendientes de las indicaciones que emitan las autoridades y afirmó que el coronavirus está siendo atendido.

“Ayer ya se descartó un caso. Si tenemos más información, hoy se da a conocer”, insistió.

“Ya hay identificación de dos casos, uno ya descartado y uno en Tamaulipas que está en observación. Las instrucciones son que estemos pendientes, que estemos al tanto”, dijo en Palacio Nacional.

Este martes, Estados Unidos dio a conocer que detectó el primer caso de coronavirus en un ciudadano de Seattle, que recientemente estuvo en China.

Ante el riesgo, las autoridades del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se declararon en alerta y anunciaron que esperan instrucciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y la Unidad de Sanidad Internacional del AICM para proceder en caso de que se detecte a algún pasajero con síntomas de coronavirus.

Ante los casos de coronavirus que aparecieron en China, México cuenta con las pruebas reactivas para confirmar su presencia en casos sospechosos, informó la Secretaría de Salud.

Asimismo, llamó a todas las unidades médicas del país a mantener un alto nivel de sospecha ante síntomas como fiebre, enfermedad respiratoria aguda o haber viajado a ese país.

Ayer, el Gobierno de México emitió un aviso por casos de infección respiratoria asociados al nuevo coronavirus originario de China.

El aviso fue lanzado por el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave) a todas las unidades de vigilancia epidemiológica/hospitalaria de primero, segundo y tercer nivel del país, miembros de la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública y personal del Sistema Nacional de Salud.

Hasta el 21 de enero, cinco países han reportado a la Organización Mundial de la Salud (OMS), 283 casos confirmados: China 278, incluidas nueve defunciones; Japón, un caso; Tailandia, dos casos; Corea del Sur, un caso, y Estados Unidos, un caso, destacó el Conave.

Destacó que este aviso se suma al que fue emitido el pasado 9 de enero de manera preventiva en caso de viaje a China con sugerencias para cuidar la salud y evitar contacto con animales vivos o muertos, consumo de carne cruda y con personas enfermas.

El Conave recomendó informar sobre el coronavirus al personal sanitario de primer nivel de México, garantizar la notificación de casos sospechosos en las unidades de inteligencia epidemiológica y ante la ocurrencia de casos sospechosos, hacer estudio del caso y notificarlo.

Este martes, el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, destacó que, aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) no ha determinado que esta sea una emergencia epidemiológica, al menos se identificó que el virus se transmite de humano a humano.

Es por ello que, de acuerdo al funcionario, en México se pondrá especial atención en los aeropuertos internacionales mexicanos como los de Monterrey, Cancún y Guadalajara, a donde llegan vuelos directos de China, lugar donde se detectaron los primeros casos de este virus.