México

Petroleros bloquean vialidad frente a Pemex

COATZACOALCOS, Veracruz, 10 de marzo (Sayda Chiñas Córdova, corresponsal de POR ESTO!).- Trabajadores petroleros de la región sur de Veracruz realizaron un paro de la vialidad frente a las instalaciones administrativas de Pemex para exigir la reinstalación de trabajadores separados de manera irregular.

Anunciaron que seguirán las protestas, ya que el nuevo director Octavio Romero Oropeza no tiene idea de cómo administrar una empresa petrolera.

Desde las 17:00 horas, integrantes de la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (UNTYPP) realizaron por una hora un bloqueo sobre la avenida Universidad Veracruzana, para exigir la reinstalación de sus compañeros que han sido despedidos en todo el país por los ajustes que hace la dirección administrativa de la empresa.

Los técnicos y profesionistas petroleros demandaron que se frenen los despidos del personal capacitado y se reinstale a los compañeros de los complejos petroquímicos que fueron separados de sus labores al principio de mes.

Pedro López Figueroa, secretario general de la Unión, dio a conocer que dentro de la empresa se ha aplicado un esquema de administración denominado “microestructura”, muy similar al de administraciones pasadas, con el cual se está despidiendo al personal capacitado y con experiencia.

Refirió que el director general de la empresa está haciendo cosas para destruir a Pemex y generar violencia laboral, por eso decidieron alzar la voz y van a hacerle saber a la sociedad lo que está pasando dentro de la nueva administración de la Cuarta Transformación.

“No es posible que nos quedemos callados, no nos ocultamos, sabemos que pueden atentar contra nosotros”, acotó.

En su discurso, el líder de la UNTyPP señaló que Octavio Oropeza no tiene idea de cómo administrar una empresa petrolera y ha dejado de fortalecer la industria petroquímica, dándole solo prioridad a la refinación.

Sentenció que los trabajadores petroleros seguirán en la lucha por hacer un cambio dentro de la empresa nacional, ya que actualmente se mantienen los grupos de poder que han venido solo buscando su beneficio.

Además, refirió que van a rechazar a los “funcionarios y políticos recomendados” que ha impuesto la Cuarta Transformación y esto se verá reflejado también en las elecciones intermedias, pues harán campaña contra ellos.

López Figueroa indicó que los problemas con los medicamentos en Tabasco, es resultado de la poca experiencia que tienen estos nuevos funcionarios y su negligencia ha puesto en peligro a los derechohabientes.

Los técnicos y profesionistas petroleros denunciaron que desde la entrada de la nueva administración se ha estado presionando a los “empleados de confianza” quitándoles algunos beneficios como el pago del tiempo extra.

En su manifiesto indicaron que no permitirán más atropellos a sus derechos laborales ni que desconozcan a su sindicato, como lo ha pretendido hacer la nueva administración.

A pesar de que la secretaria de Energía Rocío Nahle trató de mediar con las autoridades de Pemex, a una semana de haber iniciado las protestas los trabajadores no han sido reinstalados.