México

Confianza en las Fuerzas Armadas

CIUDAD DE MEXICO, 12 de mayo (NTX).- El líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, pidió confiar en las Fuerzas Armadas, ahora que prestarán servicios de seguridad pública por un periodo de cinco años, según el decreto emitido ayer por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Los ataques, las descalificaciones y los insultos son injustificados y lamentablemente provienen del sector político que se supone debería estar enterado de todas las acciones legislativas”, dijo Monreal Ávila al rechazar los señalamientos al presidente de la República al indicar que la participación del Ejército en tareas de Seguridad Pública fue aprobada por unanimidad por el legislativo.

“Por eso hay que aclarar bien: es una facultad que otorgó el Legislativo, por unanimidad, a esta temporalidad de cinco años, para que las Fuerzas Armadas actuaran en materia de seguridad pública durante estos cinco años; es el periodo de transición. Lo más extraño y lo más grave -agregó-, que algunas de las críticas provienen de los propios legisladores”, expuso el senador Ricardo Monreal Ávila.

“No hay duda de que es un tiempo de confusión y de contrastes. En ocasiones, bastantes, de manera injustificada se ataca al Presidente de la República por emitir acuerdos o decretos y que todos estos encierran simplemente una explicación constitucional”, precisó Monreal Ávila..

Añadió que el presidente de la República emitió un decreto que se publicó en el Diario Oficial de la Federación y que tiene como finalidad dar transparencia al uso de la facultad conferida por la Constitución en su quinto transitorio del Decreto de Reforma Constitucional mediante el cual se creó la Guardia Nacional, en el que dispone que durante un tiempo de cinco años, de la Fuerza Armada Permanente, para llevar a cabo tareas de seguridad pública de manera extraordinaria, regulada, subordinada y complementaria.

“Es importante aclarar que no se trata de un decreto, un acuerdo que otorgue facultades extraordinarias de seguridad pública a las Fuerzas Armadas. Por el contrario, se está regulado y delimitando plenamente su actuación, misma que está mandatada por la propia Constitución. Se establecen de manera excepcional las funciones únicas que llevarán a cabo las fuerzas armadas en plena observancia y cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza”, expuso el legislador zacatecano.

En este sentido, la propia Ley dispone que es una obligación de la Fuerza Armada Permanente su cumplimiento cuando actúe en tareas de seguridad pública, añadió.

Pidió recordar que la Corte Interamericana determinó que, como regla general, el mantenimiento del orden público interno y la seguridad ciudadana deben estar primeramente reservados a los cuerpos policiales civiles.

Por ello, indicó, se creó la Guardia Nacional. No obstante, cuando excepcionalmente intervengan en tareas de seguridad, la participación de las Fuerzas Armadas debe ser extraordinaria, subordinada y complementaria, además de regulada y fiscalizada.

“En este sentido, el órgano reformador de la Constitución previó un periodo de tiempo de hasta cinco años para que las Fuerzas Armadas realizaran tareas de seguridad pública en los términos señalados en la propia Constitución”.