México

Primero la salud de estudiantes y maestros

CIUDAD DE MEXICO, 8 de mayo (EL UNIVERSAL / NTX).- Esteban Moctezuma Barragán, titular de Educación Pública (SEP), garantizó que para evitar contagios de Covid-19 se reabrirán los planteles educativos cuando existan las condiciones sanitarias adecuadas, antes no.

En breve entrevista afuera de Palacio Nacional, el secretario señaló que la próxima semana el Presidente Andrés Manuel López Obrador informará a la población del retorno a clases tras evaluar la situación de la pandemia.

“Estamos trabajando como siempre en el sector educativo, hemos dicho que seguiremos las indicaciones del sector salud, del Consejo de Salubridad General y que ponemos siempre por delante la salud de los niños, de las niñas, las maestras y maestros.

“Cuando lo marquen ya las condiciones sanitarias abriremos, antes no”, agregó.

Plan para regresar a actividades, la próxima semana

Será la próxima semana cuando se presente el plan para el regreso a las actividades en el país, incluidas las clases escolares, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador al asegurar que los retornos serían por territorios y sectoriales de acuerdo a las actividades productivas.

“Así como se definió sobre el plan de emergencia sanitaria, donde intervinieron médicos, especialistas, pero también de otras secretarías del gobierno federal, así ya se conformó un grupo donde está el secretario de Salud, la secretaria de Economía, está Marcelo Ebrard (secretario de Relaciones Exteriores), está el titular de la SEP, el secretario de Hacienda y se está haciendo un trabajo conjunto”, indicó.

“Van a tener ya una primera propuesta el lunes para el regreso a la normalidad económica, social, cultural, educativa. Se está analizando la posibilidad, el lunes me van a presentar ya una propuesta inicial y nosotros queremos darla a conocer a ustedes y a los mexicanos el miércoles o el jueves”, afirmó el mandatario federal.

“Es un grupo y se va a hacer una propuesta el miércoles o el jueves de la semana próxima de cómo vamos a ir regresando a la normalidad, bajo qué condiciones, desde luego con apego a protocolos de salud, cuidándonos porque ha sido mucho el esfuerzo, el sacrificio como para que regresemos ahora sí que lo que llaman en estampida y regrese el problema”.

“Ya hicimos la mayor parte, si la gente se ha portado tan bien, que hemos podido aplanar la famosa curva, lo que yo llamo domar la pandemia, y lo hemos hecho porque la gente ha ayudado muchísimo, quedándose en casa, con la sana distancia, pues tenemos también que cuidar que al regreso no se vuelva a reactivar la pandemia”, expresó.

Segunda convocatoria de Prepa en Línea

La Secretaría de Educación Pública (SEP) abrió su segunda convocatoria del 2020 para registrarse a Prepa en Línea, por lo que las personas de cualquier edad, de nacionalidad mexicana o residentes en el país que hayan concluido secundaria pueden registrarse ya y hasta el 31 de mayo próximo.

Con Prepa en Línea-SEP, los estudiantes cursan su bachillerato desde cualquier lugar a través de una computadora, tableta o teléfono celular con acceso a Internet, en los horarios que más les convenga; la plataforma de aprendizaje y las aulas virtuales están disponibles las 24 horas, los 365 días del año.

El plan de estudios consta de 23 módulos de aprendizaje, cada uno con una duración de un mes, más los periodos de receso o regularización correspondientes, de tal manera que los estudiantes puedan obtener su certificado emitido por la SEP hasta en dos años cuatro meses.

En la etapa de registro, los aspirantes deberán llenar un formulario con datos personales. Del 4 al 9 de junio, deberán responder un cuestionario de contexto socioeconómico, con lo que confirmarán su interés de participar en el módulo propedéutico, que se llevará a cabo del 15 de junio al 12 de julio.