Síguenos

Última hora

Vinculan a siete personas por su posible participación en narcomenudeo en Quintana Roo: ¿quiénes son?

Deportes

Independiente vs U. de Chile: violentos incidentes obligan a suspender el partido [VIDEOS]

Violencia descontrolada entre barras cancela partido de Sudamericana; hinchada chilena genera destrozos y enfrentamientos con locales.
El futbol se vuelve a manchar
El futbol se vuelve a manchar

Un episodio vergonzoso de violencia entre hinchadas forzó la cancelación del partido de vuelta de octavos de final de la Copa Sudamericana entre Independiente y Universidad de Chile en el estadio Libertadores de América-Ricardo Bochini de Avellaneda. Los incidentes, que escalaron desde destrozos hasta una "cacería humana" entre barras, dejaron múltiples heridos y más de 300 detenidos, obligando la intervención del presidente chileno Gabriel Boric.

Inter Miami sigue con vida en leagues cup

Noticia Destacada

Leagues Cup: Inter Miami avanza a semifinales con polémico triunfo ante Tigres

Los problemas comenzaron en el primer tiempo cuando la hinchada de Universidad de Chile, ubicada en la Tribuna Sur Alta, inició actos vandálicos sistemáticos. Según el relato de la transmisión de DSports, los visitantes violentaron un cuarto de limpieza, destrozaron los baños y arrancaron butacas para convertirlas en proyectiles.

El material destructivo incluyó palos de escoba, botellas y fragmentos de asientos, que fueron arrojados continuamente a las bandejas inferiores donde se ubicaban hinchas de Independiente. Adicionalmente, incendiaron asientos y detonaron bombas de estruendo, creando un ambiente de caos total.

Tras múltiples avisos por altoparlantes, la policía ingresó al sector visitante con órdenes de desalojo. El mensaje oficial fue claro: "Debido a los actos vandálicos la parcialidad visitante deberá abandonar la tribuna". Sin embargo, el operativo policial, que involucró 650 efectivos más 150 agentes de seguridad privada, resultó insuficiente para controlar la situación.

Cancelación Definitiva

Después de aplacar temporalmente los incidentes, el partido se reanudó. Sin embargo, apenas dos minutos después del inicio del segundo tiempo, el árbitro Gustavo Tejera detuvo definitivamente el encuentro cuando hinchas ingresaron al campo de juego, algunos visiblemente heridos por agresiones.

La situación alcanzó su punto más crítico cuando la facción disidente de la barra de Independiente irrumpió en la tribuna visitante para buscar a los hinchas chilenos que permanecían en el lugar. Lo que siguió fue descrito como una "verdadera cacería" donde los visitantes fueron rodeados, golpeados y desnudados.

Múltiples testigos reportaron hinchas cubiertos de sangre, otros tendidos sobre asientos y al menos uno fue visto cayendo desde la tribuna. Estas imágenes shock fueron capturadas en video y se viralizaron inmediatamente en redes sociales.

A pesar del despliegue de 800 efectivos de seguridad total, ninguno de ellos era visible en el sector donde se desarrollaron los incidentes más graves. Esta ausencia plantea interrogantes serios sobre la planificación y ejecución del operativo de seguridad.

La Universidad de Chile ya había recibido un apercibimiento de Conmebol a finales de julio por "instalación indebida de banderas" y porque sus fanáticos escalaron estructuras prohibidas en certámenes internacionales. Este antecedente evidencia un patrón de comportamiento problemático que culminó en los eventos de Avellaneda.

Daniel Schapira, directivo de Universidad de Chile, expresó su frustración: "Terrible, es increíble esto. No se puede creer. Siempre nos pasa algo. Es también un tema de organización: no pueden poner a la hinchada de la U arriba de la barra de Independiente".

Schapira anticipó sanciones severas: "Nos van a prohibir ser visitantes. Es muy difícil el control. Vamos a ser sancionados, no hay ninguna duda. Van a ser sanciones duras".

La gravedad de los incidentes obligó la intervención del presidente chileno Gabriel Boric, quien emitió una declaración oficial en redes sociales: "Lo sucedido en Avellaneda entre las hinchadas de Independiente y Universidad de Chile está mal en demasiados sentidos, desde la violencia en las barras hasta la evidente irresponsabilidad en la organización".

Boric confirmó la coordinación internacional: "Para ello estamos trabajando con Embajada, Consulado, Cancillería y Ministerio del Interior" para garantizar la atención médica de heridos y el respeto a garantías de detenidos.

Más de 300 detenidos

Una hora y media después de la cancelación, más de 300 hinchas chilenos fueron detenidos y trasladados a Puerto Madero. Esta cifra récord refleja la magnitud de los incidentes y la respuesta de las autoridades argentinas.

Los eventos de Avellaneda representan un retroceso significativo para el fútbol sudamericano, que ha luchado durante décadas para erradicar la violencia en estadios. La "cacería humana" documentada en video generará repercusiones internacionales y posibles sanciones de organismos deportivos.

Siguiente noticia

Leagues Cup: Inter Miami avanza a semifinales con polémico triunfo ante Tigres