México

CDMX seguirá en Semáforo Rojo

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de junio (Sin Embargo).– La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que la capital retrasará una semana su transición al Semáforo Naranja, por lo que todavía no se reiniciarán todas las actividades económicas.

“La ciudad permanece para la próxima semana en Semáforo Rojo en transición al anaranjado, eso significa que las actividades que habíamos anunciado que abrirían la próxima semana no van a poder abrir. Vamos a esperarnos para poder seguir disminuyendo contagios”, expuso en conferencia de prensa.

Para la próxima semana las actividades que se mantuvieron durante el Semáforo Rojo, como la construcción, la producción de cerveza –que se autorizó a principios de junio–, y las actividades que se permitieron esta semana, como las manufacturas y las tiendas de barrio, seguirán operando.

La mandataria precisó que se pospondrá la reapertura de mercados sobre ruedas, tianguis, bazares, restaurantes, centros comerciales, tiendas departamentales, hoteles, comercios del Centro Histórico y los servicios religiosos, negocios que, según había estimado el Gobierno capitalino, reabrirían desde el 22 al 28 de junio.

Detalló que en las tiendas, bazares y tianguis sólo se reiniciará la venta de alimentos para llevar, lo mismo que en los restaurantes.

La morenista informó que hasta hoy hay 4,213 personas hospitalizadas por COVID-19, menos de mil están intubados y la capacidad hospitalaria está a un 65 por ciento de ocupación.

“Aun cuando ha seguido disminuyendo el número de personas hospitalizadas, no ha disminuido a una velocidad mayor y es preferible quedarnos en la circunstancia en la que estamos”, opinó.

De acuerdo con el Semáforo de riesgos de la Secretaría de Salud federal, la positividad de COVID-19 en la capital es de 47 por ciento. Eduardo Clark García, Director General de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública, precisó que dicho porcentaje corresponde a cuántas de las pruebas diarias que hace la ciudad dan positivo, en general se hacen 2,500 pruebas al día, por lo que para pasar al semáforo naranja en la tasa de positividad debe reducirse en 7 puntos porcentuales la positividad, es decir, pasar alcanzar un 40% o menos.

“Desde hace un mes hay una estabilización de personas contagiadas”, aseguró Claudia Sheinbaum.

Hospitalizaciones bajaron 8% en un mes

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que entre el 21 de mayo y el 18 de junio se ha presentado una reducción del 8% en el número de camas ocupadas de pacientes COVID-19 en los hospitales públicos y privados en la capital del país.

Sin embargo, especificó que se necesita una mayor reducción en el número de camas disponibles para que la Ciudad de México transite al color naranja del semáforo epidemiológico.

Para el caso de los 11 hospitales de la Secretaría de Salud capitalina, la reducción en la ocupación fue del 32%, en las citadas fechas.

Pese a los datos y la reducción en la ocupación hospitalaria, puntualizó que es necesaria una mayor reducción para poder cambiar el color del semáforo.

“Aun cuando continúa disminuyendo ligeramente el número de hospitalizados, sigue sin haber condiciones para pasar al semáforo naranja”, recalcó.