La Suprema Corte de la Justicia y la Nación (SCJN) discutió tres acciones de inconstitucionalidad sobre la despenalización del aborto en Coahuila y Sinaloa.
Los tres proyectos fueron elaborados por el ministro José María Aguilar Morales, ex presidente de expresidente de la SCJN, y señalan que el llamado “derecho a la vida desde la concepción”, no puede estar por encima de las libertades de personas ya nacidas; es decir, de las mujeres.
Noticia Destacada
Morena va por la despenalización del aborto en Yucatán
Noticia Destacada
Congreso de Veracruz aprueba despenalización del aborto
Este proyecto también podría avalar el derecho del personal de salud de abstenerse a realizar la interrupción legal del embarazo bajo el principio de objeción de conciencia.
Además, se busca modificar algunos artículos y fracciones de la Constitución de Sinaloa y del Código Penal de Coahuila. Aguilar Morales argumenta que el derecho a la salud debe estar garantizado por el Estado mexicano y no por el personal de salud, el cual no puede ser obligado a realizar un aborto.
Noticia Destacada
Feministas denuncian rezago legislativo sobre el aborto en Quintana Roo
El pasado domingo, la Arquidiócesis Primada de México realizó un llamado para los ministros de la SCJN, quienes buscan impedir que la despenalización del aborto se lleve a cabo en ambos estados, ya que argumentan se busca “dar gusto a las presiones de una ideología de moda”. En tanto, esta discusión continuará el día
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
IG