Para los adultos mayores de 65 años que se acaban de registrar para recibir la Pensión del Bienestar, buenas noticias: ya hay fechas estimadas para que reciban su tarjeta en la que se les depositará de forma bimestral el apoyo económico de 3 mil 850 pesos.
Pensión Bienestar, forma parte de los más de 30 programas sociales que tiene el Gobierno de México y que va dirigido a los adultos mayores que radican en el territorio nacional, cuyo objetivo es aportarles bimestralmente un apoyo económico para sus necesidades diarias.
Noticia Destacada
Pensión Bienestar 2022: Estos son los requisitos para solicitar este apoyo
Noticia Destacada
Pensión Bienestar en Seyé: Abuelitos recibirán pago este sábado
La Secretaría del Bienestar anunció recientemente las fechas para el registro a la Pensión Bienestar y la entrega de tarjetas, en este último bimestralmente los beneficiarios recibirán su depósito económico.
¿Cuándo entregarán las tarjetas para la Pensión Bienestar a los nuevos inscritos?
Debes saber que las nuevas inscripciones iniciarán a partir del 15 de abril de 2022 y conforme se vayan inscribiendo los adultos mayores, también se les irá asignando una fecha para la entrega de sus tarjetas de la Pensión para el Bienestar 2022.
Noticia Destacada
Abuelitos y discapacitados reciben pensión Bienestar en Chocholá, Yucatán
- Si te inscribes en la Pensión para el Bienestar del 15 al 30 de abril, te entregarán tu tarjeta del 15 al 30 de junio
- Si te inscribes en la Pensión para el Bienestar del 15 al 30 de junio, te entregarán tu tarjeta del 15 al 30 de agosto
- Si te inscribes en la Pensión para el Bienestar del 1 al 15 de julio, te entregarán tu tarjeta del 1 al 15 de septiembre
- Si Si te inscribes en la Pensión para el Bienestar del 1 al 15 de septiembre, te entregarán tu tarjeta del 1 al 15 de noviembre
- Si te inscribes en la Pensión para el Bienestar del 1 al 15 de noviembre, te entregarán tu tarjeta del 1 al 15 de enero
Requisitos para recibir la Pensión del Bienestar
- Documento de identificación vigente que puede ser la credencial para votar.
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Para las personas de 65 a 67 años inscritas en el Padrón de derechohabientes del ejercicio 2018, sólo se necesita estar activos en el padrón
- Para las personas adultas mayores indígenas documento que demuestre residencia en alguno de los municipios catalogados como pueblos indígenas
- La Secretaria del Bienestar dio a conocer el número 800-639-42-64 para mayor información y aclaración de dudas.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
AR