México

México registra su julio menos violento en 10 años: homicidios bajan 25% en la administración de Sheinbaum

El SESNSP reporta que julio de 2025 tuvo la cifra más baja de homicidios dolosos en una década. Guanajuato, Chihuahua y Sinaloa concentran casi un tercio de los casos.
Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP)
Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) / Especial

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó junto a Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el informe de incidencia delictiva con cifras consolidadas al 31 de julio de 2025.

De acuerdo con el reporte, el promedio diario de víctimas de homicidio doloso cayó 25.3% desde el inicio del actual gobierno. En septiembre de 2024 se registraban 86.9 casos diarios, mientras que en julio de 2025 la cifra bajó a 64.9, lo que equivale a 22 homicidios menos por día.

El dato es relevante porque julio de 2025 es el mes con menor número de homicidios desde 2015. Además, en el acumulado de enero a julio, el promedio diario fue de 69.7 homicidios, el más bajo desde 2016.

Estados con mayor incidencia

Siete entidades concentraron el 51.5% de los homicidios dolosos en los primeros siete meses del año:

Noticia Destacada

Aseguran en Tijuana 1.9 toneladas de metanfetamina y cocaína en la Garita Otay

  • Guanajuato (11.9%)
  • Chihuahua (7.2%)
  • Sinaloa (7.2%)
  • Baja California (7.1%)
  • Estado de México (6.6%)
  • Guerrero (5.9%)
  • Michoacán (5.6%)

En julio, Chihuahua encabezó la lista mensual con 9% de los casos, seguido de Sinaloa (8.4%) y Guanajuato (7.7%).

Otros delitos a la baja

El informe también mostró reducciones significativas en delitos de alto impacto entre enero y julio de 2025 comparado con 2019:

  • Secuestro: -70.8%
  • Feminicidio: -26.3%
  • Lesiones dolosas con arma de fuego: -27.7%
  • Robo con violencia: -48.3%
  • Robo a transportista con violencia: -52.3%

El único delito con incremento fue la extorsión, lo que, según Figueroa Franco, responde a un aumento en las denuncias tras la implementación de la Estrategia Nacional Antiextorsión.

IO