Síguenos

México

Caen los homicidios y delitos de alto impacto en México: junio de 2025 registra la cifra más baja desde 2016

El Gobierno de México reporta una baja del 24.5% en homicidios dolosos y del 44.3% en delitos de alto impacto al cierre de junio de 2025. Consulta aquí los estados con mayores y menores incidencias.
Marcela Figueroa Franco, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública
Marcela Figueroa Franco, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública / Archivo

Durante la conferencia matutina de este martes, Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, presentó el informe de incidencia delictiva correspondiente al primer semestre de 2025.

Las cifras consolidadas al 30 de junio muestran una tendencia sostenida a la baja en los homicidios dolosos y en los delitos de alto impacto.

Homicidios dolosos: promedio más bajo desde 2016

De acuerdo con el reporte, en junio de 2025 se registró un promedio diario de 65.6 homicidios dolosos, lo que representa una disminución del 24.5 por ciento respecto a septiembre de 2024, cuando el promedio era de 86.9 homicidios diarios.

En términos históricos, junio de 2025 es el mes con menor incidencia desde 2016.

Comparando semestres, el primer semestre de 2025 promedió 70.5 homicidios dolosos diarios, una reducción del 29.9 por ciento frente al promedio de 2018.

Marcela Figueroa, titular del Secretario Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública

Noticia Destacada

México registra su mayo más seguro desde 2016: homicidios dolosos caen 25.8% en los primeros ocho meses del gobierno de Sheinbaum

Entre los estados con mayores tasas en junio destacan Sinaloa (10.5 por ciento), Guanajuato (8.7 por ciento) y Baja California (8.2 por ciento). En el acumulado semestral, Guanajuato encabeza la lista con el 12.6 por ciento del total nacional.

25 estados logran reducir su promedio

Respecto a la variación estatal, 25 entidades registraron una baja en homicidios dolosos entre el primer semestre de 2024 y el de 2025. Zacatecas (-61.2 por ciento), Chiapas (-58.2 por ciento), Quintana Roo (-51.3 por ciento) y Tamaulipas (-50.4 por ciento) encabezaron los descensos.

Delitos de alto impacto también muestran descenso

El promedio diario de delitos de alto impacto cayó 20.2 por ciento de octubre de 2024 a junio de 2025. En el acumulado anual, la reducción es del 44.3 por ciento comparado con 2018.

Entre los delitos con mayores reducciones están:

  • Secuestro (-72.2 por ciento)
  • Robo a negocio con violencia (-55.6 por ciento)
  • Robo de vehículo con violencia (-42.4 por ciento)
  • Feminicidio (-24.2 por ciento)

El informe subraya que todos los delitos evaluados, excepto la extorsión, mostraron una baja significativa.

IO

Siguiente noticia

Feminicidio en Hermosillo: Fiscalía de Sonora va por pena máxima contra presunto asesino de madre y tres niñas