México

Sismo en Oaxaca deja un herido y caída de muro en el centro histórico de la capital

Un sismo de magnitud 5.9 con epicentro en Tlacolula provocó la caída de un muro en Oaxaca de Juárez, dejando un joven lesionado y causando evacuaciones en la zona.
El sismo obligó a la evacuación de viviendas, edificios públicos, restaurantes y establecimientos comerciales en la capital oaxaqueña
El sismo obligó a la evacuación de viviendas, edificios públicos, restaurantes y establecimientos comerciales en la capital oaxaqueña / Cuartoscuro

Un sismo registrado la mañana de este sábado en Tlacolula, Oaxaca, generó momentos de alarma entre habitantes y visitantes en la capital del estado.

El movimiento telúrico, con magnitud 5.9 y perceptible a las 11:58 horas, provocó la caída de un muro en el centro histórico de Oaxaca de Juárez, dejando como saldo un joven de 25 años lesionado en la cabeza, quien fue atendido por elementos de la Cruz Roja.

Evacuaciones y crisis nerviosas tras el temblor

El sismo obligó a la evacuación de viviendas, edificios públicos, restaurantes y establecimientos comerciales en la capital oaxaqueña.

Turistas y residentes salieron a las calles en busca de lugares seguros, mientras algunos presentaron crisis nerviosas debido a la intensidad del movimiento.

Noticia Destacada

Sismo de magnitud 5.6 sacude Oaxaca: epicentro cerca de Tlacolula

Autoridades locales mantienen un monitoreo constante en la zona para descartar daños mayores en inmuebles y garantizar la seguridad de la población.

Gobierno de Oaxaca activa protocolos de emergencia

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó que se activaron de inmediato los protocolos de emergencia en toda la entidad.

Equipos de rescate y brigadas de revisión recorren las áreas más afectadas para evaluar riesgos estructurales y atender posibles reportes adicionales.

Las autoridades exhortaron a la población a mantener la calma y seguir las recomendaciones oficiales, como evitar acercarse a construcciones dañadas, mantenerse alejados de cables caídos y estar atentos a posibles réplicas.

La CEPCyGR recordó que la información verificada se dará a conocer a través de medios oficiales y cuentas gubernamentales en redes sociales para prevenir la difusión de rumores.

IO