
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó a través de su cuenta oficial de X (antes Twitter) que sostuvo un encuentro con dos miembros clave del gabinete del gobierno canadiense.
La reunión se llevó a cabo en Palacio Nacional y tuvo como objetivo principal consolidar los vínculos diplomáticos y financieros entre ambos países.
En el mensaje difundido este martes, la mandataria detalló que recibió a Anita Anand, ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, y a François-Philippe Champagne, ministro de Finanzas e Ingresos Nacionales.
“Recibimos en Palacio Nacional a la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Anita Anand, y al ministro de Finanzas e Ingresos Nacionales, François-Philippe Champagne. Fortalecemos la relación entre nuestros países”, publicó Sheinbaum.
Noticia Destacada
Presidenta Sheinbaum logra frenar aumento de aranceles de EU y obtiene 90 días para negociar acuerdo comercial
Una visita clave en el contexto del T-MEC
El encuentro se da en un momento de especial relevancia para la región de América del Norte, en medio de ajustes comerciales, inversiones estratégicas y cooperación trilateral en temas como migración, energía y seguridad.
Canadá y México, junto con Estados Unidos, integran el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), por lo que este tipo de reuniones refuerzan el diálogo constante entre gobiernos.
Aunque no se revelaron detalles adicionales sobre los acuerdos alcanzados, la reunión refleja la voluntad política del nuevo gobierno mexicano por mantener relaciones sólidas con sus principales socios comerciales y estratégicos.
México y Canadá: aliados clave en la región
Canadá es el tercer socio comercial más importante de México y uno de los principales inversionistas en sectores como minería, energía limpia y manufactura. Las reuniones de alto nivel, como la celebrada este martes, buscan garantizar estabilidad, cooperación y beneficios mutuos para ambas economías.
Este acercamiento diplomático refuerza el mensaje de que la administración de Sheinbaum priorizará las relaciones exteriores como parte de una estrategia económica y geopolítica de largo plazo.
IO