
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró este lunes que los índices de homicidios en Sinaloa han comenzado a disminuir nuevamente, luego de una etapa de repunte.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria explicó que el gabinete de seguridad visitará el estado cada 15 días para dar seguimiento directo a la situación en el territorio sinaloense, donde los indicadores delictivos han sido motivo de preocupación en distintos momentos.
Sheinbaum destacó los resultados recientes de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, que muestran una disminución significativa en la percepción de inseguridad en Mazatlán, mientras que en Culiacán se reportó un ligero aumento.
A pesar de estos contrastes, el gobierno federal mantiene el compromiso de intervenir con un enfoque integral.

Noticia Destacada
Detienen en CDMX a ‘Pupusita’, traficante guatemalteco ligado al Cártel de Sinaloa y buscado por EU
Presencia permanente de fuerzas federales y trabajo con la sociedad civil
La presidenta detalló que el gabinete de seguridad se reunirá no solo con el gobernador y las autoridades estatales, sino también con sectores clave de la sociedad, como empresarios, comerciantes y familias.
Entre las acciones implementadas se encuentra el fortalecimiento de las policías estatales y municipales, así como la presencia continua de elementos de la Guardia Nacional, la Sedena y la Marina.
Sheinbaum explicó que, si bien algunas regiones como el sur de Sinaloa y partes de Culiacán han enfrentado picos de violencia, también hay signos de recuperación económica, particularmente en Mazatlán, donde ha aumentado el turismo, la ocupación hotelera y la llegada de cruceros.
Se trabaja por la recuperación económica y social del estado
Ante la pregunta sobre la reactivación económica en la entidad, Sheinbaum respondió que la recuperación depende de cada zona, pero aseguró que hay regiones con avances evidentes, mientras que otras continúan en proceso de estabilización.
El gobierno federal, afirmó, no abandonará a Sinaloa y continuará atendiendo las problemáticas más allá del tema de homicidios, como el robo de vehículos con violencia, que también muestra una tendencia descendente.
“Vamos a seguir escuchando y actuando con todos los sectores. Nuestro compromiso con Sinaloa es claro: no nos vamos a ir”, concluyó la presidenta.
IO