
Un apagón está generando caos y crisis en toda la Penísnula de Yucatán hoy viernes 26 de septiembre de 2025. Ciudades como Mérida y Ciudad del Carmen en Campeche; así como Cancún y algunas regiones de Quintana Roo se ven afectadas. El CFE y la misma presidenta Claudia Sheinbaum están al tanto del problema.Seguiremos informando y actualizando esta información.
El problema ha afectado comercios, hospitales, las principales arterias de las ciudades por la falta de semáforos; bancos, centros comerciales y las telecomunicaciones; el sistema de telefonía e Internet hacen colapsar los sistemas en la Península de Yucatán.
Poco después de las 16:30 (hora del centro de México) la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó, mediante sus redes sociales, que el CFE ya había reestablecido el servicio en gran parte de la Península de Yucatán.
"En la mayor parte de Mérida y Valladolid, Yucatán. También en Chetumal, Bacalar, Álvaro Obregón y Holbox, Quintana Roo, y la mayoría del estado de Campeche", aseguró la mandataria.
Apagón en Campeche
Un apagón masivo se registra este viernes en el estado de Campeche, dejando sin energía eléctrica a diversas colonias de la capital, así como a Ciudad del Carmen.
Usuarios reportan que varias avenidas principales de la ciudad de Campeche están completamente sin semáforos, lo que ha generado caos vial en varios puntos.
Además de la falta de electricidad, se informa que la red de Telcel también se encuentra caída, afectando las comunicaciones móviles en distintas zonas.
El corte de energía también ha dejado sin servicio de internet a muchos hogares y negocios. En Ciudad del Carmen, la situación parece ser similar, con reportes de que prácticamente toda la ciudad permanece sin suministro eléctrico ni conectividad.
Hasta el momento, no se ha emitido un comunicado oficial por lo que se desconoce la causa del apagón ni el tiempo estimado para restablecer el servicio.
Apagón en Mérida
Cerca de las 14:30 horas un apagón masivo paralizó la jornada del viernes en Mérida en lo que presuntamente se trataría de un fallo a nivel peninsular.
En la capital yucateca, las afectaciones inmediatas se pudieron ver en la falta de funcionamiento de semáforos, lo cual tomó de imprevisto a los conductores particulares y del sistema de transporte público de la entidad.
La caída de las señales telefónicas de las diferentes empresas de telecomunicaciones también fue notoria de forma inmediata, complicando la comunicación de los ciudadanos y el funcionamiento de empresas.
Posterior al apagón, comenzaron a aparecer las primeras publicaciones en redes sociales, donde se dio a conocer la extensión del fallo energético, ya que vecinos de colonias como Vergel, Caucel, Pensiones, Emiliano Zapata Sur, Pinos, entre otras dieron a conocer la ausencia de electricidad en sus residencias.
En el resto de la península los primeros testimonios emergieron en lo que terminó siendo una afectación en toda la región.
SSP Yucatán INFORMA:
"La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que, mientras se restablece el servicio de los semáforos, se exhorta a las y los conductores a manejar con precaución y a la defensiva, evitar movimientos bruscos, utilizar las direccionales, respetar los cruces peatonales y ceder siempre el paso a los peatones.
Asimismo, se pide atender en todo momento las indicaciones del personal de vialidad presente en las intersecciones para garantizar un tránsito seguro y ordenado. La SSP agradece la colaboración de la ciudadanía para mantener la seguridad vial".
Apagón en Quintana Roo
Una abrupta interrupción de energía eléctrica en Isla Mujeres provocó la afectación de al menos 3 mil visitantes que aún se encontraba al destino a eso a las 15:20 horas (de Quinatan Roo) del corte, estimaron clubes de playa y la Oficina de Turismo.
El personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que el problema es regional, pero a la vuelta de 40 minutos no habían puesto en operación la planta generadora de energía como esperaban los hoteleros y restauranteros ante el reclamo de sus clientes.
Jorge Valdez, directivo hotekero, solicitó la puesta en marcha de la planta ganadora de la CFE para aminorar la afectación en la isla, pero no había respuesta después de 20 minutos.