
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, aseguró a las autoridades de China que la iniciativa del gobierno mexicano para aumentar los aranceles a productos importados desde países sin acuerdos comerciales es una decisión soberana, legítima y sin motivaciones geopolíticas.
En un comunicado, la Secretaría de Economía señaló que todas las políticas adoptadas en esta materia respetan los límites establecidos por la Organización Mundial de Comercio (OMC) y buscan proteger a la industria y los trabajadores del país, así como corregir el déficit comercial que México mantiene con algunas naciones, el cual alcanzó un máximo de 83 por ciento en los últimos cinco años.
Reunión con el embajador de China en México
Ebrard sostuvo este jueves una reunión con el embajador de China en México, Daojiang Chen, y su equipo.
El encuentro se realizó en medio de la tensión generada por la decisión del Ministerio de Comercio chino de iniciar una investigación formal sobre los nuevos aranceles que planea imponer México.
Noticia Destacada
CloudHQ invertirá 4,800 mdd en 6 centros de datos en Querétaro: 900 MW para IA dentro del Plan México
La indagatoria considera tanto la propuesta de elevar gravámenes a mil 463 fracciones arancelarias como otras medidas restrictivas aplicadas en años recientes contra productos y capitales de origen chino.
“Las decisiones de política comercial de México tienen como objetivo impulsar los intereses económicos del país y proteger la planta productiva nacional”, señaló la dependencia.
Impacto en la relación comercial México-China
El anuncio ocurre en un momento clave, ya que China es uno de los principales socios comerciales de México, particularmente en sectores como la electrónica, la industria automotriz y los insumos industriales.
La postura del gobierno mexicano refuerza la idea de que estas medidas buscan fortalecer el Plan México, impulsar la innovación tecnológica y equilibrar las relaciones comerciales, al tiempo que se mantienen los compromisos internacionales.
IO