
Durante la conferencia matutina de este jueves 25 de septiembre, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, confirmó que Puebla está incluido en los 15 Polos de Desarrollo que impulsa el gobierno federal para transformar al país en un nodo estratégico de innovación tecnológica.
Estos polos concentrarán inversiones en centros de datos, servicios digitales, educación técnica y generación de startups mexicanas.
La iniciativa es una de las prioridades del gobierno de Claudia Sheinbaum, quien instruyó prever la infraestructura necesaria ―energía, agua y conectividad― para atraer empresas del sector tecnológico en diferentes regiones, no solo en los hubs tradicionales como Querétaro, Guadalajara o Monterrey.
“Ya estuvimos en Puebla, por donde está la Ciudad Modelo, y está contemplado en este proyecto”, dijo Ebrard.

Noticia Destacada
FMI advierte desaceleración de la economía mexicana en 2025 por tensiones comerciales con EU
Centros de datos: clave en la economía digital
Ebrard destacó que México ya está invirtiendo en la construcción de centros de datos, los cuales serán el corazón de la nueva economía digital.
Estos espacios permiten almacenar, procesar y proteger información a gran escala, lo que los vuelve esenciales para el desarrollo de la inteligencia artificial, computación en la nube, fintechs y empresas tecnológicas emergentes.
“Estos centros nos permitirán estar a tiempo, formar a nuestra gente, integrar servicios y facilitar que ocurra ese fenómeno positivo en el país”, afirmó el funcionario, al subrayar que México está entrando en la “ola global” del desarrollo tecnológico.
Startups mexicanas: el nuevo motor económico
El secretario también respondió a preguntas sobre cómo fomentar el surgimiento de startups tecnológicas mexicanas.
Explicó que el plan no solo contempla atraer inversiones extranjeras, sino impulsar a empresas nacionales a través de educación técnica, acceso a tecnología e infraestructura especializada.
Señaló que aún no hay una cifra exacta de cuánto representará este sector en el Producto Interno Bruto (PIB), pero aseguró que se convertirá en uno de los motores principales de la economía, tanto en México como a nivel global.
Una nueva etapa para Puebla y el país
El reconocimiento de Puebla como parte de este plan marca una nueva etapa para los estados que históricamente han estado fuera del radar tecnológico. Con inversiones en centros de datos, talento joven y colaboración entre gobierno y sector privado, México se posiciona en una ruta clara hacia la transformación digital.
IO