
El traslado de Hernán Bermúdez Requena, conocido como El Abuelo o El Comandante H, se convirtió en un recorrido de casi 29 horas antes de su llegada al penal federal del Altiplano, en el Estado de México.
El avión de la Fiscalía General de la República (FGR) despegó el miércoles 17 de septiembre desde el aeropuerto Silvio Pettirossi, en Asunción, Paraguay. Sin embargo, realizó una escala de más de 12 horas en Bogotá, Colombia, lo que generó especulaciones sobre las razones de la demora.
Durante la conferencia mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aclaró que el desvío respondió a asuntos técnicos del vuelo y no a factores jurídicos.
Escala en Bogotá y nuevas órdenes de captura
Mientras el presunto líder criminal permanecía en Colombia, la FGR solicitó a un juez federal una orden de aprehensión en su contra por delincuencia organizada y secuestro.
En paralelo, se pidieron órdenes de captura contra otros supuestos integrantes de La Barredora:
- Daniel Hernández Montejo, El Prada
- José del Carmen Castillo Ramírez, La Rana
- Savier Eduardo Vázquez Orellana
- Manuel de Atocha Romero Hernández
Noticia Destacada
Hernán “N”, el Abuelo, también enfrentará cargos por delincuencia organizada y secuestro agraviado
Todos enfrentan acusaciones similares relacionadas con la operación de la organización delictiva.
Llegada a México y traslado al Altiplano
El jueves 18 de septiembre, la aeronave de la FGR llegó primero a Tapachula, Chiapas, antes de dirigirse finalmente al Aeropuerto Internacional de Toluca, Estado de México. Desde ahí, Bermúdez Requena fue llevado bajo un fuerte operativo al Centro Federal de Readaptación Social No. 1, El Altiplano.
En el fuero común, el ex secretario de Seguridad Pública de Tabasco enfrenta acusaciones por asociación delictuosa, secuestro exprés y extorsión.
Origen y actividades de La Barredora
De acuerdo con las investigaciones federales, Bermúdez Requena habría fundado grupos como La Hermandad o el Cártel Policiaco, vinculados al tráfico de migrantes, distribución de droga, trata de personas y extorsiones en Tabasco.
Tras una ruptura con el Cártel del Golfo, la organización buscó alianzas con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), lo que derivó en la creación de La Barredora, que actualmente disputa el control territorial en el sureste mexicano.
El grupo está acusado de operar delitos como venta de droga, robo de hidrocarburos, tráfico de migrantes y armas, además de mantener una estructura violenta que lo coloca entre los objetivos prioritarios de seguridad nacional.
IO