Gilberto Balam Pereira
Voces populares orientadoras
Después del acontecimiento reciente en la capital de Sinaloa, era de esperarse que las opiniones al respecto se polarizaran. Aunque los enemigos de López Obrador insistan en que el polarizador en México es AMLO.
Oigamos algunas voces que nos orientan
“A los que querían ver masacre en Culiacán: priístas, panistas, medios conservadores y a todo aquel que se ha creído Asesor de Seguridad en las últimas horas, pasen a enlistarse a las fuerzas armadas y no se olviden de llevar a sus familias, ya que para ustedes la muerte de civiles no importa”. Atte. “Amigos de AMLO”.
“Criticar a un gobierno honesto de 6 meses y no criticar a un gobierno corrupto de más de 70 años, indica que eres un pendejo o has vendido tu dignidad”.
“Fue toda una pantalla prianista lo de Culiacán para derrocar a AMLO sin importarles que murieron inocentes”, Atte. Martha Asid.
“Quirino Ordaz Coppel, gobernador de Sinaloa, es una rata criminal del PRI: ¿Por qué hace dos semanas tuvo una reunión con integrantes de la DEA? ¿Por qué apareció por casualidad el criminal Ovidio Guzmán López en el mero Culiacán a esa hora? ¿Por qué ordenó usted Góber suspender las clases ese día cuando el tiempo no anunciaba lluvia? ¿Por qué el movimiento de los narcos fue rápido y exacto en tiempo, lugar y cantidad? ¿Pero por qué no dio ninguna respuesta en forma clara y precisa a las preguntas que le hicieron los periodistas? Pedimos para usted revocación de mandato y cárcel por ser un común narco e integrante de la delincuencia organizada, además amenazó con causar una sangrienta represión en la población de Culiacán”.
“Los panistas piden siempre ¡sangre!, ¡mucha sangre! Pero con los pantalones y los huevos de otros. Sólo sirven para berrear y criticar cuando están en manada. Esos sí son sacones como su comandante Borolas cuando está con tragos”.
Ahora permítanme la palabra
En la mañanera de ayer miércoles, un chayote de Ciro Gómez Leyva trató de provocar a López Obrador y le salió el tiro por la culata:
“Sr. Presidente: ¿nos podría explicar cómo es que en un período seis meses de su gobierno, el número de homicidios es mayor que los del 2018 en el mismo lapso?”.
Y se sintió muy orondo el tipo, leyendo en su celular cifras y más cifras.
El Presidente pidió a su auxiliar que le pasara la transparencia reciente del INEGI:
“En la gráfica observen ustedes que en julio de 2018 se contabilizaba 3,074 homicidios en el año, o sea, éste es el punto más elevado de la curva; a diferencia del punto más bajo de la misma, en el mes de septiembre de 2019 que revela 2,825 defunciones del mismo tipo. Es muy elocuente la tendencia a la baja de este indicador”. ¡Qué tal!, me dije.
La red a continuación nos dio dos noticias muy refrescantes.
Después del incidente de Culiacán, las encuestadoras se pusieron a medir la popularidad de AMLO. Raúl Barba nos notifica: “calmados, calmados; la aceptación popular de nuestro Presidente ha subido al 92%. Bueno, me dije, al menos para calmar las tensiones, tan elevadas por efecto de las tarugadas panistas.
La otra good new: tres países quisieran tener como Presidente a AMLO: Rusia, China y Corea. ¡Qué tal! Gracias por estas dos buenas noticias Raúl. No fueran a ser fake news.
El gran fiasco sorpresivo
Por mi parte, confieso mi decepción porque no disponemos de un plan estratégico de Seguridad. Como para que se sienten nuestros funcionarios del ramo a reflexionar sobre el problema. ¿Quién conoce a algún militar chingón en estrategias para recomendarlo a la 4ª. T? Y que además sea honesto y nada mentiroso ni simulador.
Resulta que desde el pasado mes de septiembre se dejó caer con toda discreción un equipo de agentes de la DEA interesados en realizar en Sinaloa investigaciones sobre el trasiego de armas y drogas por la frontera con EU.
Llegando los inesperados y desconocidos agentes, se dirigieron rápidamente a entrevistarse con el gobernador Ordaz Coppel. Nadie supo por cuánto tiempo.
Esta gente cometió una falta, entrometida sin ninguna autorización, salvo con el consentimiento del góber.
Se ocuparon casi dos meses en investigar laboratorios clandestinos de drogas y en averiguar santo y seña de las familias y hábitos de los narcos más conocidos del estado.
¿Por qué precisamente se eligió el estado de Sinaloa para dicho plan?
Por la sencilla razón de que la DEA instalaría una oficina para un plan del control del trasiego en Culiacán.
Los agentes desarrollaron este plan para sus objetivos con mucho éxito. Un auxiliar local de esta gente les informó al final: “Hemos retenido a Ovidio Guzmán…” Uno de los agentes contestó: “Ese es otro asunto, solicitaremos después su extradición”.
O sea, que no vinieron por el narco detenido para ser entregado. No les interesaba.
Policías estatales y guardias nacionales que habían retenido al joven capo, terminaron por soltarlo. Decisión de la que culpan al Presidente López Obrador.
Conclusión
Lo demás es conocido. Disgusto de AMLO por violación a la Soberanía del país. Breve discurso de protesta en la mañanera del día siguiente. Le habían “aguado” su éxito del día, la inauguración del inicio de construcción del NAICM en Santa Lucía.
En mi opinión, el tráfico de drogas continuará, así como la introducción de armas desde los EU. Y nuestro admirado Presidente seguirá con sus infusiones de té de tila.
Al cabo que hemos decidido por un cambio y seguiremos apoyando a nuestro Presidente. Ya no hay vuelta histórica como inútilmente cree la derecha reaccionaria corrupta.