Gilberto Balam Pereira
Aparte de algunas pintarrajeadas y daños menores a edificios públicos y privados, ¿en qué trascienden dichas acciones? Ningún significado en la estabilidad de la 4ª, T ni en la personalidad del Presidente. Las dos o tres primeras infiltraciones de los vándalos en las marchas públicas fueron las más inconvenientes.
Y en la más reciente, la del 2 de octubre, fue mínima la presencia de las provocaciones, en virtud de que hubo una importante presencia de funcionarios y público que vigilaron y cuidaron el orden de la columna. Fueron, me pareció, dos sitios al final de la columna donde escasos vándalos se dedicaron a las pintas de paredes y exhibición de pancartas que decían: “fuera Obrador”, “fuera AMLO”.
Como ofreció el Presidente, a estos jovencitos (as) traviesos “iba a acusarlos con sus papás y sus abuelitas”. Seguramente les dieron buenas nalgadas, exclamó después. Vamos, a mi parecer, no tenía caso esta anécdota. “Es que tengo la seguridad que sus papás son contrarios a la opinión de estos traviesos, había dicho el Presidente”. Bueeeno, digo.
Comandante Borolas muy activo
A FeCal ya comienza el trago a alterarle el juicio.
Recordamos que fue en Xcaret, Q. Roo, donde hace unas semanas convocó a la organización de su nuevo Partido, el “México Libre”. Dio a saber que su esposa Margarita Zavala sería la Presidenta y él, legislador, senador o diputado. No supe en qué momento, los asistentes decidieron acabar con el chisme, hasta que alguien de la última fila de la escasa asistencia le gritó: “ya Comandante Borolas, no escarmientas en perder el tiempo”, otro agregó:”¿no entiendes que ningún mexicano te quiere? y con el mismo estado de ánimo algunos gritos más se escucharon con los que le reclamaban: “fraude en 2006”, “presupuesto de la refinería que no construiste”, “niños de la guardería ABC”, “vendiste la Comisión de Luz y te clavaste el dinero”, “más de 120 mil víctimas del narco”, “te quedaste con millones por condonaciones a tus amigos empresarios”… y continuó la gente, mientras Margarita lloraba.
FeCal no permanece inactivo
El día 3 hizo su aparición la Policía Federal “tomando” las instalaciones del Aeropuerto de la CDMX. Los asaltantes se veían numerosos, como reforzados por civiles.
Recordamos que los líderes de la PF es gente que ha permanecido a las órdenes de FeCal.
En su intento de sumarse muchos integrantes de esta Policía a la Guardia Nacional, sus líderes los retiraron para una “asamblea” en lugar cercano. En aquella ocasión fue nombrado repetidamente el nombre del Lic. Calderón, como su alto dirigente.
Ahora vemos a la Policía Federal en una de las acciones anti 4ª. T, adivinemos por órdenes de quién.
Nuestro diario POR ESTO!, el día de hoy señala: “La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) opinó que no es válido afectar a terceros y negarse a dialogar para encontrar alternativas”.
La Dependencia aseguró en sus redes sociales que mantiene el diálogo con los policías y aseguró que los manifestantes están motivados por personas ajenas a la corporación”. Hasta aquí POR ESTO! Muy bien.
Pero conociendo a Borolas, digo, los mandará a chantajear la 4ª. T para exigir aumento de salarios, prestaciones y otras ocurrencias.
Sabemos que esta corrupta policía no tendría cabida en la Guardia Nacional y prefieren sobornar a los ciudadanos en las calles de la ciudad y en las carreteras. Por lo que no les interesa la G. N.
Gobierno actual actuando por el pueblo
Adversarios en papel de saboteadores
Anteayer el Presidente visitó dos extremadas regiones originarias de las sierras de Puebla y la Tarahumara. No fue ninguna sorpresa las condiciones muy críticas en que encontró a las poblaciones aborígenes.
En la zona de Puebla, de Zacapoaxtla, y en la región rarámuri de la Sierra Tarahumara, la súper miseria en que mal viven sus habitantes constriñó la fibra de López Obrador.
Se trata de gente mexicana como nosotros, que nos reserva la denuncia callada mientras nos sigue viendo, no como hermanos sino como cómplices de la tragedia. Nunca habían conocido a un Presidente de la República, pero sí a burócratas que llegan, ofrecen y nunca regresan.
En la montaña de Puebla los niños mueren de infecciones respiratorias y diarreicas.
En los rarámuris prevalece la tuberculosis en padres e hijos. Y que la inanición los conduce al suicidio. Mi opinión es que la desnutrición los deja caer en el barranco inconscientemente.
Bueno, ya saben que ofrecer no empobrece. Pero AMLO ofreció en los dos desamparados lugares, un hospital para cada lugar.
Yucatán no es Zacapoaxtla ni rarámuri
Y sobre todo, Mérida, su capital, es tranquila, segura, hospitalaria, ¿si? Nomás dense una vueltecita en la noche por el Periférico o por colonias del Sur o léanse las “páginas rojas” de cualquier día de nuestro diario POR ESTO!
Que AMLO pasee por Nabalam, Chikindzonot, Tahdziú, Tibolón, o cualquier rumbo del Sur de Mérida. También se requieren hospitales para atender cualquier enfermedad de la pobreza, que compare los homicidios con los feminicidios; que es mucho mayor la frecuencia de asesinatos a hombres que a mujeres; que la explotación de la sociedad es no sólo en mujeres, sino que es mayor en hombres.
Si no puede dejarnos hospitales de emergencia, cuando menos reflexione en que el dominio de la sociedad se da por igual en varones que en mujeres. Y que luchemos en defensa de la pareja y no sólo de la mujer como luego expresan las féminas. Luchemos por igual, hombre con mujer, hombre con hombre, evitando caer en la misoginia o en el homicidio. Que vivan hombre con mujer.
No me estoy refiriendo a ese chisme del casamiento en igual o desigual, Eso, a mí, me vale un bledo. Dije bledo.