Gilberto Balam Pereira
Sesenta y seis mil familias quedaron en la indefensión por la reestructuración de la CFE en el régimen de FeCal por intereses de su gobierno para comprar electroductos a empresas de los EU, de las que es socio el cx presidente Calderón.
Enormes desventajas para México
Los contratos eran gravemente desventajosos para México: elevadísimos precios de los ductos que debían sostener los pagos correspondientes, aun cuando todavía no fueran entregados al comprador. Y a pesar de que fueran pagados e instalados, se mantenían como propiedad de las empresas vendedoras. Calderón aceptó las inequidades de los contratos porque tenía fincados innombrables intereses por su sociedad con los vendedores.
¿Qué política va a asumir el Presidente por el caso?
AMLO señaló y comentó el abuso de los neoliberales 0respecto a los ductos, reconociendo el escándalo del abuso al país, aunque no concretó las medidas correctivas para sanear las condiciones abusivas de los empresarios estadounidenses.
Hay que añadir que cuando se acordaron las condiciones contractuales, México perdió al momento la cantidad que nos robaron los vecinos: la venta alcanzó la escandalosa cantidad que nos robaron, 908 mil 371 millones, con 128 mil pesos; además de la pérdida de un elevado número de familias cesadas, bajo la conducción y ordenamiento de FeCal.
Mantas en Jalisco contra AMLO
Recordamos que a raíz de la 4ª T, se han producido varias discrepancias con el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, quien para variar creó una bronca al Presidente en la visita de éste la pasada semana a esa entidad.
Cuál fue la sorpresa de todos cuando llegó AMLO al lugar de la reunión con el gobernador y encontrarse con una serie de enormes mantas que repudiaban e insultaban al visitante acompañadas de abucheos que dedicaban grupos numerosos al visitante.
Como es característica de su personalidad, el Presidente guardó una prudente indiferencia.
Entonces Alfaro lo recibió con hipócrita abrazo, y palabras a las que tampoco contestó el visitante. El gobernador no perdió oportunidad para lamentarse de los recortes que tuvo esta vez su presupuesto federal.
A cada momento, en sus reuniones en Palacio, AMLO hace alusión al cinismo y a la hipocresía de la clase conservadora.
La reunión fue breve y se abordó el tema de la Reforma Educativa y de su inconformidad con el nombramiento del súper delegado. Discretos aplausos de la numerosa concurrencia al final del acto.
En ese momento, aparecieron unos cuantos policías que se encargaron de despojar las mantas de sus portadores.
Los progresistas asistentes comentaron luego, que el Presidente y su 4ª T tienen aceptación en la gente del Estado.
Recordaron que López Obrador recibió en los municipios de Jalisco, 1 millón 456 apreciables votos. Finalmente, atribuyeron al gobernador el ofensivo recibimiento que le dedicó su porra oficial.
El Presidente se retiró sonriente de la junta.
Reforma al artículo 108 Constitucional
Con esta novedad hasta el Presidente de la República puede ser juzgado por delitos de corrupción y cohecho, y pone a temblar a legisladores y hasta a gobernadores. Porque son delitos que resultan graves, que ameritan cárcel sin derecho a fianza, desde los delitos electorales hasta robos habitacionales como ocurrió en Los Pinos.
Pero estas no son grandes novedades porque figuran desde la Constitución de 1857.
¿Qué pasa con Samuel García, Senador por NL?
“Es que urge un Senador que defienda los intereses de este estado. Para eso voy”.
Bravucón, arrogante, insoportable, lenguaraz y otros calificativos se ha sabido ganar.
Famoso también por su auto de 2.600 millones de pesos y por su elegante yate.
Actúa como si fuera el defensor oficial de la oposición, ora PRI, ora PAN, ora MC y PRD. Parece más bien el promotor de conflictos al interior de los partidos de la “oposición” que no hay tal, porque en cada intervención que tiene en el Senado, sale avergonzado y vapuleado por Noroña o Martí Batres.
Curiosamente, allá por julio o agosto de 2018, la prensa aseveró con énfasis que “el candidato Samuel García no puede ser Senador”.
Pero grande ha sido mi sorpresa de verlo casi en todas las sesiones del Senado, atacar y pretender desacreditar al Presidente AMLO, así como “defendiendo” a cualquier partido de “oposición”.
Novedades de chayoteros
1 *Que Jorge Ramos sustituye a López Dóriga en Televisa.
Muchos interpretan el cambio porque en su última asistencia a las conferencias matutinas, el Presidente, para variar, fue ninguneado por el reportero chayote, a lo que AMLO con toda calma le respondió que los chayoteros están para eso, para despotricar contra las acciones gubernamentales hasta conseguir su desafuero. Y lamentó que haya elementos que avergüenzan la profesión del periodismo dedicándose a servir a su patrón Televisa que le paga.
López Dóriga comenzó a lagrimar y salió de la reunión para secarse las lágrimas de la cara. Lo fotografiaron al salir.
2 *Callo de Hacha”, Jorge Roberto Avilés Vázquez, recibió del gobierno de Peña 66 millones de pesos para la Cineteca y para despotricar contra AMLO y criticar sus becas, pero ha decidido callar y desaparecer del país.
Y la última, ¿cómo se llamará la jirafita que nació recientemente en Chapultepec? Nada más ni nada menos que Jirafa-fifi-ita. Y tan tan.