Por María Luisa Vázquez
Desde la municipalización del transporte hasta exigir a las empresas mejores unidades y descuentos a estudiantes y personas mayores, son algunas de las propuestas surgidas al interior del Cabildo, luego de que el Congreso del Estado devolvió el punto de acuerdo, aprobado a principios de septiembre para ampliar la prórroga a otros 10 años a Autocar, Turicun, Maya Caribe y Bonfil.
El cuarto regidor y presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Transporte, Pablo Gutiérrez Fernández, dijo que por su parte nunca estuvo de acuerdo en lo que hizo la pasada administración, de aprobar por otros 10 años la concesión a las empresas de transporte público.
“Hay muchas cosas que hay que mejorar. Hay que hacer un análisis, el servicio que se le da a los usuarios no es de calidad, es caro y lo que haremos es revisar en qué condiciones se dio la ampliación y darle el respectivo seguimiento”.
Dijo que ya se abordó el asunto con el secretario del ayuntamiento, Jorge Aguilar, y la próxima semana, con un panorama más claro que tomarán decisiones, y no descartó que se lance otra licitación. De municipalizar parte del servicio de transporte, dijo que sería bueno pero también dejó en claro que sería una inversión muy costosa.
Ayer la alcaldesa, Mara Lezama Espinosa, informó que hasta este viernes aún no llegaba la notificación oficial por parte del Congreso del Estado.
Informó que se organiza ya una reunión con los regidores para contemplar cuál podría ser la mejor opción: si empezar de cero en la revisión de la concesión o revisar lo que se aprobó en la pasada administración y hacer las respectivas correcciones.
Cabe señalar que a principios de septiembre, con el voto en contra del entonces alcalde, Remberto Estrada; la síndico, Karla Martínez y los regidores Noel Pinacho y Rubén Treviño, se aprobó la prórroga de concesión, por otros 10 años, a las empresas de transporte público concesionado en Benito Juárez.
Sin embargo, el pasado miércoles, el Congreso del Estado echó para atrás todo lo relativo a aprobar la ampliación de las concesión a las empresas de transporte público, ya que en opinión de los diputados, las empresas no cumplen con el servicio de calidad.