Quintana Roo

Galardonan a científicos

Por Luis Enrique Tuz

CHETUMAL, 26 de octubre.- El gobernador, Carlos Joaquín González, entregó los Premios Estatales de Ciencia y Tecnología y Reconocimiento a la Innovación, becas a los integrantes del Sistema Estatal de Investigadores, en total fueron 13 reconocimientos durante un evento realizado en el vestíbulo del Congreso del Estado.

Carlos Joaquín felicitó a los investigadores por su dedicación, y entregó seis premios de Ciencia, Tecnología y Reconocimiento a la Innovación, así como becas de 30 mil pesos, a 10 integrantes del Sistema Estatal de Investigadores.

Señaló que “necesitamos todas nuestras manos para cerrar las brechas de la desigualdad que como estado aún padecemos. Nos necesitamos todos, cada uno desde su trinchera, y para ello también requerimos tener más gente preparada, más canales y organismos de investigación, más compromiso social y más y mejores oportunidades”.

Joaquín Aristeo Castillo Ramírez, es un ejemplo para los jóvenes quintanarroenses, quien después de muchos años de esfuerzo recibió hoy un Premio Estatal de Ciencia y Tecnología, proveniente de una familia de escasos recursos en Subteniente López.

Castillo Ramírez señaló que con el apoyo de sus maestros, y el impulso a la educación y a la investigación, que ofrece el gobierno del estado, a través de becas del Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología (Coqcyt), más jóvenes como él tienen la oportunidad de salir adelante.

“Vivo con mi mamá y con mi hermano y la situación económica es difícil. Estudiar en la universidad era complicado por la distancia que tenía que recorrer para trasladarme desde mi comunidad hasta Chetumal, pero tengo muchas ganas de salir adelante y por eso me inscribí en la convocatoria que emitió el Coqcyt. Presenté mi proyecto y resulté ganador de un Premio Estatal de Ciencia y Tecnología. Eso demuestra que no se necesita mucho dinero para salir adelante, sólo debemos tener las suficientes ganas para lograrlo y buscar los apoyos que el gobierno ofrece”, comentó Joaquín Aristeo Castillo Ramírez.

El proyecto del joven investigador, llamado “Creación de ruta turística de bajo impacto con base en la prospección de las problemáticas ambientales en el sistema lagunar de Bacalar, caso Xul-Ha”, se suma a las acciones que realiza el gobierno del estado para que los pobladores de estas zonas puedan desarrollar actividades económicas, que les permitan tener mejor calidad de vida y conservar los recursos naturales.

Por su parte, el titular del Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología, Víctor Alcérreca Sánchez, dijo que durante el segundo año de gobierno de la actual administración, se incentivó el trabajo de investigación científica en Quintana Roo, con 223 mil 476 pesos para estímulos económicos y reconocimientos honoríficos a 13 investigadores, y 612 mil pesos para apoyos a 17 investigadores del Sistema Estatal de Investigadores.

De igual manera, se otorgaron seis millones 601 mil 600 pesos, para 13 becas destinadas a profesionistas quintanarroenses para estudiar posgrados en el extranjero y con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, 33 mujeres profesionistas de origen indígena recibieron cursos remediales y una estancia en el extranjero para mejorar su manejo del idioma inglés a través del “Programa de Incorporación de Mujeres Indígenas al Posgrado de Calidad Nacional”.