Quintana Roo

Atraco de la CAPA

Por Gabriel E. Manzanilla

BACALAR, 11 de noviembre.- La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) pretende aplicar nuevos cobros a hoteles y comerciantes de Bacalar, con el argumento de que el recurso obtenido servirá para mantener la infraestructura en condiciones adecuadas para dotar del servicio al municipio.

La presidenta de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Bacalar, Linda Argáez Calderón, calificó como un abuso la pretensión de la CAPA de aplicarles un nuevo cobro por concepto de “Aportación para obras de cabecera LPS”, que estará dirigido a los hoteleros y giros comerciales del municipio, supuestamente para mantener la infraestructura hidráulica en condiciones adecuadas de operación.

La dirigente de los hoteleros y restauranteros de Bacalar lamentó que las autoridades de la CAPA no se hayan tomado el tiempo para explicarles a los empresarios sus programas y estrategias en materia de planeación de captación, uso, manejo y destino de las aguas, incluyendo las residuales, pero en cambio si les envían documentos para informarles, sin ninguna consulta previa, de cobros por derechos de agua que ni siquiera sabían de su existencia.

Explicó que hace dos semanas, la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Bacalar, en coordinación con otros organismos, organizó el evento Ciudades Sensibles al Agua, con la presencia de expertos en la materia, incluyendo a funcionarios de la CAPA, “con la finalidad de aportar propuestas para diseñar un plan integral del manejo de nuestra aguas con la visión de un Bacalar sensible al agua”.

No obstante, añadió que “en lugar de hablarnos para que se incluyan estas propuestas, nos envían documentos informando que pretenden aplicar este cobro que, dicen, anteriores administraciones no habían aplicado”.

De acuerdo al documento que les ha sido presentado a los hoteleros y comerciantes, el argumento de la CAPA es que “los servicios de agua potable, alcantarillado, sanitario y tratamiento de las aguas residuales, independientemente de ser una demanda social de carácter permanente en el país, requieren de la aplicación de grandes capitales”.

“Nos quieren cobrar la obra del drenaje y la modernización de la red”, asentó la empresaria hotelera, quien manifestó que se han reunido con autoridades de la CAPA para que les expliquen las razones de este pago que están solicitando.

La CAPA argumenta que el cobro está justificado en la Ley de Agua Potable y Alcantarillado, en la Ley de Cuotas y Tarifas Para Servicios Públicos y hasta en la Ley de Fraccionamientos Urbanos, pero la realidad es que en Bacalar jamás lo habían aplicado y los empresarios desconocían totalmente sobre este tema.

Refirió que tras una plática con funcionarios del organismo acordaron suspender temporalmente el cobro hasta una nueva reunión, pero dejaron clara su postura de que es algo que va a aplicarse, incluso mediante convenios.

“Nos han dicho que podemos nosotros presentar el Cálculo Hidráulico para que con base a eso sea el cobro, o de lo contrario, ellos harán sus cálculos con base en tablas de la Conagua”, concluyó Linda Argáez.

La presidenta de los Hoteleros de Bacalar explicó que de acuerdo a estos cálculos hay hoteles que tendrían que pagar, con base al número de cuartos, 54 mil pesos para hoteles de tres cuartos y hasta 339 mil pesos para los de 12 cuartos, lo que representa una cantidad absurda y fuera de toda lógica.

[gallery jnewsslider="true" jnewsslider_zoom="true" ids="90844,90845,90843"]