Quintana Roo

Casi nadie ha sembrado calabaza chihua

Por Lusio Kauil

 

JOSE MARIA MORELOS, 13 de noviembre.- Por la caída del precio de la calabaza chihua este año casi nadie trabajó ese tipo de producto, dijo ayer un campesino de la comunidad “La Reforma” que se identificó como Vidal Ku Salazar.

Indicó, en entrevista, que por esa situación muchos productores se decepcionaron y esta vez no consideraron oportuno sembrar ese tipo de calabaza.

Dijo que por la ruta de La Candelaria algunos productores de la zona trabajaron la chihua en sus parcelas, pero en pequeñas superficies.

Comentó que los campesinos de la ruta donde él vive trabajaron más esta vez la jícama, porque es un producto que se vende sin mayores problemas.

Refirió que ese producto se va empezar a vender en unos quince días más, y aunque pueda ser que se sature el mercado es un producto que no se va dejar de vender.

Don Vidal Ku Salazar manifestó que en el ejido “La Reforma” se trabajó esta vez unas 15 hectáreas de jícama, y en otros núcleos agrarios de la zona, también sembraron superficies importantes.

El productor expuso que la gente del campo optó por trabajar la jícama porque sabe que es un producto rentable, porque aunque baje de precio se mantiene constante su comercialización, manifestó.

Y es que en la siembra de la jícama no se gasta mucho porque ese tipo de producto no necesita fertilizante ni otros químicos para que pegue.

En cambio, comparó, la calabaza chigua necesita su fumigación y su fertilizante para que pueda pegar bien, y a veces aunque se le aplique esos químicos, no da bien sus frutos, por las plagas que la afectan.

La jícama, explicó, una vez que se siembra lo único que necesita es limpieza para que pegue bien, no requiere de insumos adicionales.