Por Olivia Vázquez
Cancún crece en su oferta hotelera y agrega al destino 183 habitaciones que operarán bajo la marca de City Express en el polígono más cercano al Aeropuerto Internacional de Cancún, lo que permitirá la detonación de esta zona que estaría atendiendo a segmentos turísticos que viajan de placer o negocio y que no buscan la cercanía con la línea costera. Esta zona en un futuro podría quedar enlazada con la prolongación Guayacán, donde precisamente se tienen proyectados conexiones importantes con lo que sería el Tren Maya y el tren ligero que atravesaría la ciudad de este destino para el apoyo de movilidad de trabajadores y turismo.
La inauguración que se realizó ayer de los dos hoteles, City express Suites y City express Plus, estuvo al cargo de Carlos Joaquín González, gobernador del estado y Luis Barrios, director de la cadena City Express, quien en sociedad con Grupo Palace, consolidaron estos proyectos que estarán dando empleo a más de 200 personas y que estarán atendiendo al turismo de negocios y de placer, que busca una habitación cómoda de menor precio.
Luis Barrios, director general, indicó que la cadena consolida con estos proyectos sus hoteles número 141 y 142, aunque ya abrió uno más en el país para sumar 143 hoteles que se dividen en cinco marcas y que suman 17 mil cuartos de hotel en los 16 años de operación de la cadena que también tiene presencia en Colombia, Santiago de Chile y próximamente en Guatemala.
En el estado, destacó que ya se tienen más de 700 habitaciones y la cadena sigue creciendo y expandiéndose en todo el país, atendiendo un segmento que por muchos años estuvo olvidado.
Por su parte, José Chapur, inversionista de la zona, destacó que este tipo de hoteles también se convierten en un apoyo importante para las grandes cadenas que cuentan con salones de convenciones y que en muchas ocasiones requieren de habitaciones más cómodas y sencillas para los equipos organizadores o para los mismos participantes.
Por su parte, Roberto Cintrón, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, le dio la bienvenida a esta oferta hotelera que va dirigida a segmentos muy específicos de negocios y que viene a complementar la oferta hotelera.
Esta inversión, fue destacada por el gobernador del estado, quien agradeció la confianza que se tiene en invertir en el estado y refirió que el producto vendrá a sumarse a la promoción turística de Quintana Roo, para estimular el desarrollo económico y social.
Estas inversiones generan puestos de trabajo y benefician a mucha gente y familias. Somos un destino maravilloso y con enormes ventajas competitivas a partir de la riqueza natural, de la historia y sobre todo del enorme valor de su gente, refirió.
Este polígono, se refirió en la inauguración del evento, tendrá una gran detonación y en ello, el mismo gobernador del estado, no descartó la posibilidad de que la avenida Guayacán pudiera tener una prolongación hacia este polígono, dentro de los grandes planes de movilidad y de mejora de vialidades que se tienen para el destino.
En este punto, cabe señalar que este polígono se volverá vital para lo que será la conexión entre el Aeropuerto Internacional de Cancún, el corredor turístico de la Riviera Maya, con el Tren Maya que se proyecta para la región y que tendría como terminal precisamente el aeropuerto, además de un tren ligero que podría conectar de manera directa con toda la ciudad, partiendo del aeropuerto, pasando por la Guayaban, la Chac Mool y la avenida 20 de Noviembre.