Quintana Roo

No respetaron plan de buceo

Por Romana Mora

TULUM, 16 de noviembre.- El municipio de Tulum está lleno de cenotes y cavernas, al contarse con penetraciones en toda la península, en donde un pequeño porcentaje es lo que se ha explorado, mapeado y abierto al público; en los alrededores de Tulum hay cenotes hermosos, tanto para el esnórquel como para el buceo de caverna recreativa y buceo de cueva.

Existe un reglamento, tanto para visitar las cuevas como las cavernas, en este caso el accidente a lo que tengo entendido eran dos buzos certificados, para el buceo de cueva, cuando uno cuenta con esa certificación está cumpliendo con todos los reglamentos.

Y tiene el derecho, la capacidad y preparación sobre todo, para poder ingresar a la cueva que es un buceo técnico, para eso es la certificación especial de cueva, en este caso eran buzos certificados de cueva, pero fue un accidente, por no calcular el aire que llevan en los tanques y en consecuencia la distancia.

Y que en este caso, los buzos alemanes que perecieron fue uno de los factores, por no calcular y respetar el plan de buceo, ya que cuando uno penetra a una cueva tiene que hacerse un plan de buceo previo, antes de ingresar al agua.

Y ese plan de buceo se tiene que respetar, se tiene que llevar a cabo tal cual se planeó, no hay tolerancia, no hay chance de cambiarlo una vez estando dentro del agua, si se quedó acordado un cierto tiempo, ese tiempo se tiene que respetar para la penetración, y con base en esos datos, se calcula qué tan profundo, qué tanto tiempo, qué tal la distancia en base al consumo del aire con que cuentan, dijo el buzo Luis Fernando García Paris.

En este caso, algún error cometido llamándolo de esa manera fue el no haber asistido a un guía local, pues, aunque uno esté certificado para poder penetrar dentro de las cuevas, si no se conoce el lugar, en donde llevan a cabo el buceo, esa es una de las consecuencias, las causas por la que los accidentes se generan.

Las personas como guías locales conocen el lugar, el área, saben cuanto tiempo, la distancia, el consumo del aire, por eso, se le recomienda aún a la gente experta, que sean certificados de cueva que proviene de otros países, que asistan primero con un guía local y evitar las tragedias.

Se les recomienda a los buzos de cualquier tipo de experiencia que quieran llevar a cabo dentro de los cenotes, cavernas o cuevas, para sumergirse al río mas largo del planeta, dirigirse con la gente local,  para que les den una mejor recomendación o tomar un tour guiado  que es lo más recomendando y evitar cualquier tipo de inconveniente o accidentes.

Finalmente expresó que en Tulum hay un número infinito de cenotes, ya que hay penetraciones en toda la península y solo un pequeño porcentaje de estos son ya explorados, mapeado y abiertos al público, en los alrededores de Tulum hay una infinidad de cenotes hermosos tanto para el esnórquel como para el buceo de caverna recreativa y buceo de cueva, expreso García Paris.