Quintana Roo

Se inundan las calles de 'cristal”

De la Redacción

Turistas y jóvenes estudiantes se encuentran entre los principales consumidores de la droga conocida como “Cristal”, la cual es considerada actualmente como una de las más peligrosas en el mundo, y de mayor consumo después de la cocaína y la marihuana; debido a su bajo costo.

Poco a poco, las calles de Cancún han sido inundadas de las drogas de diseño o sintéticas, como el “Cristal” y prueba de ello han sido los aseguramientos que se han hecho en el último mes en distintas partes de la ciudad.

Autoridades federales han relacionado la presencia de “Cristal” en Cancún, tras la llegada del Cártel de Jalisco Nueva Generación, quien se especializa en la fabricación y distribución de metanfetaminas.

Hasta ahora, las autoridades no han dado a conocer si existen en Cancún laboratorios caseros en los que se esté fabricando dicha droga pues, incluso, se han asegurado precursores químicos usados en su elaboración.

Las drogas sintéticas o de “diseño” son aquellas que no se obtienen de un producto natural, sino que son fabricadas o sintetizadas en laboratorios con sustancias químicas, y la más conocida es la metanfetamina de Cristal, la cual es llamada con muchos sobrenombres: “met”, “ice”, “glass” o “anfetas”, entre otros.

Si bien la metanfetamina de cristal es consumida por personas de todas las edades, es usada principalmente por los jóvenes, por lo que es conocida como una “droga de discoteca”, tomada en clubes nocturnos o en fiestas “rave”.

Al igual que todas las drogas, actúa como estimulante pero luego comienza a destruir el cuerpo sistemáticamente, por lo que se asocia con condiciones graves de salud, incluyendo pérdida de la memoria, agresión, comportamiento psicótico y daño potencial al corazón y al cerebro.

El efecto de la metanfetamina de cristal es altamente concentrado y muchos consumidores informan haberse convertido en adictos desde la primera vez que la consumieron.

La metanfetamina es una droga blanca y cristalina que se consume inhalándola por la nariz, fumándola o inyectándosela con una jeringa. Algunos incluso la toman por vía oral, pero todos desarrollan un fuerte deseo de continuar consumiéndola, porque la droga crea una sensación falsa de “felicidad y bienestar”, una sensación fuerte de confianza, hiperactividad y energía.

También se experimenta disminución del apetito y los efectos de esta droga generalmente duran entre 6 y 8 horas, pero pueden durar hasta veinticuatro horas.

“Cristal” en Cancún

Las drogas que circulaban en Cancún, originalmente eran sólo la marihuana y la cocaína, pero poco a poco, las drogas de diseño o sintéticas comenzaron a circular en este destino turístico.

Primero comenzaron a circular pastillas psicotrópicas conocidas como “tachas” o “éxtasis”, las cuales hasta la fecha siguen distribuyéndose entre jóvenes universitarios o de preparatoria.

Autoridades de los tres niveles de gobierno han hecho aseguramientos de pastillas psicotrópicas sobre todo en Cancún y Playa del Carmen.

Pero la llegada del “Cristal” fue silenciosa, y poco a poco comenzó a sumarse al mercado ilegal de drogas en este destino turístico, y entre sus consumidores se encuentran turistas y estudiantes.

Hasta ahora, las autoridades no han informado si se cuenta con indicios de que en Cancún existan laboratorios utilizados para la fabricación de metanfetamina, pues puede producirse con sustancias que se pueden conseguir legalmente.

La presencia de esta droga, considerada como una de las más peligrosas en el mundo, por su alta adicción y su fácil fabricación, fue relacionada con la llegada del Cártel de Jalisco Nueva Generación, grupo delictivo que según las autoridades federales, se especializa en la fabricación y comercialización de metanfetaminas.

Así fueron figurando aseguramientos de “Cristal”, algunos con importantes cantidades y en el último mes, han sido frecuentes los aseguramientos de esta droga.

El mes pasado, la Policía Federal aseguró en el Aeropuerto Internacional de Cancún, dos kilos con 590 gramos de metanfetamina, en una empresa de paquetería.

La droga llegó procedente del estado de Sinaloa y tenía como destino final el fraccionamiento Cantabria en la Región 97.

También en el mes de octubre, policías federales aseguraron en Alfredo V. Bonfil, una bolsa que fue encontrada en una motocicleta, la cual contenía 20 bolsitas de plástico con “Cristal”.

Ya en este mes, elementos de la División de Fuerzas Federales detuvieron en el fraccionamiento Cuyagua, a dos sujetos que llevaban en un vehículo 20 bolsitas transparentes que en su interior contenían polvo blanco con las características del “Cristal”.

Y más recientemente, elementos de la División de Fuerzas Federales aseguraron en la Región 227 una mochila que contenía 70 envoltorios con cocaína, 112 envoltorios con marihuana y 58 bolsitas con “Cristal”.