Quintana Roo

Inconclusa ampliación de la avenida Kukulcán

De la Redacción

TULUM, 23 de noviembre.- A pesar de que ya se cuenta con la mayor parte de la infraestructura para conectar la avenida Kukulcan con la carretera Tulum-Boca Paila y con ello evitar el congestionamiento vehicular, es mediante intereses particulares de empresarios, que no se logra definir.

Aunque la ampliación de la avenida Kukulcan fue con la finalidad de solventar el problema del tráfico vehicular, luego que en las temporadas altas transitan por la vía estatal Tulum-Boca Paila, poco más de cinco mil vehículos entre estos pesados.

Lo cierto es que, a pesar de la importante inversión, en donde intervino el gobierno federal, la obra se mantiene paralizada de acuerdo con el trazo real, faltando alrededor de 300 metros para conectar con la carretera estatal que conduce a Boca Paila, y que conectaría a la altura del restaurante El Pez, al interponerse intereses personales de empresarios asentados por el lugar, que impiden que los trabajos concluyan, a sabiendas de que eso seria una solución de gran relevancia.

Al conectarse la avenida con la zona costera se resolvería el problema del congestionamiento, que es mucho más notorio en las temporadas altas, y que de acuerdo con empresarios de la franja costera en las temporadas altas de manera muy anticipada tienen que salir los huéspedes de los hoteles para abordar el avión para retornar a su lugar de origen, al desconocer qué tanto tiempo llevara esperar derivado los congestionamientos que se registran a lo largo del tramo estatal de escasos 8 kilómetros.

Los turistas que se hallan en el tramo de “Punta Piedra” transitarían sobre la avenida Kukulcan y los que se hospedan desde el hotel Zamas transitarían hacia el tramo de la “T” con mayor fluidez al disminuir el tráfico vehicular.

Los mismos empresarios de la franja costera que cada año sufren el problema con sus huéspedes que entran y salen de esa franja hotelera han mencionado que es de suma importancia que la avenida conecte con la playa, pues los afectados al final son todos los dedicados al ramo turístico del lugar, por lo que esperan que las autoridades concluyan en proyecto.

En las temporadas altas y cuando los cuellos de botella se dan a lo largo del tramo carretero se llevan hasta más de una hora en salir del lugar, pese a que no son ni 10 kilómetros desde el tramo conocido como la “T”.