Por Yolanda Gutiérrez
ISLA MUJERES, 27 de noviembre.- Cerró al mediodía el puerto de Isla Mujeres a embarcaciones menores de 40 pies de eslora a causa de la entrada del frente frío número 12, aunque se permitieron las actividades náuticas en el área del Farito y zona lagunar, mientras que desde primeras horas de la mañana se restringieron los viajes a Contoy.
Esto, debido a que, tras analizar los pronósticos, las autoridades portuarias determinaron que sería a partir de las doce del día cuando incrementaría paulatinamente la velocidad del viento y, como los tours a Contoy finalizan entre las tres y cuatro de la tarde, las embarcaciones podrían sufrir algún tipo de percance a su regreso, motivo por el que se decidió no permitir estos paseos.
Fuentes de Capitanía de Puerto expresaron que el frente frío número 12 ocasionará viento del noreste de 27 a 37 km/h con rachas de 46 a 55 km/h y olas de 2.44 a 3.05 metros en la costa de Quintana Roo.
Las fuentes agregaron que, en su desplazamiento, el frente frío número 11 provocará lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm), lluvias puntuales fuertes (25 a 50mm) y tormentas eléctricas sobre la costa sur de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, favorecidas en estos dos últimos estados por una vaguada, que se ubica sobre la Península de Yucatán y propicia cielo nublado con lluvia sobre Yucatán y el noreste de Quintana Roo. Los mismos pronósticos señalan que prevalecerán condiciones de viento fuerte y oleaje elevado por evento del norte sobre la región suroeste del Golfo de México, costa de Yucatán, canal de Yucatán y costa de Quintana Roo.
Los tours de pesca y buceo, que zarpan temprano, pudieron ofrecerse sin ningún problema, mientras que las cooperativas turísticas, al permitirse la navegación en el Farito y zona lagunar continuaron con sus operaciones después de las doce del día, aunque con probabilidades de que también se restrinjan las actividades en el área, en caso de que los vientos y oleaje registren mayor incremento.
Afortunadamente para el sector pesquero, las restricciones a la navegación menor se dieron a partir del mediodía, hora a la que la mayor parte de las lanchas que zarparon temprano en busca del sustento habían regresado a sus cooperativas.
Los hombres de mar consideraron que el frente frío número 12 les obligará a permanecer en tierra firme por lo menos tres días, pero a la vez se mostraron optimistas, en virtud que los “nortes” incrementan las corridas de langosta; es en esta época del año cuando suelen encontrarse con mayor abundancia, precisamente por la presencia de vientos del norte.