Quintana Roo

Piden campaña promocional

De la Redacción

 

PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 27 de noviembre.- Prestadores de servicios del corazón turístico de la Riviera Maya conminaron a las autoridades de turismo estatal y municipal iniciar una campaña para difundir las imágenes de las playas libres de sargazo a fin de motivar a los visitantes nacionales y extranjeros para la próxima temporada vacacional de invierno.

Dentro de esa misma campaña de promoción del destino, explicaron los prestadores de servicios turísticos, también puede ahondarse sobre los trabajos permanentes de los tres niveles de gobierno para contener la problemática de recale a las costas de la alga marina muerta, porque hasta el momento no ven acciones en este sentido.

Empleados de la industria restaurantera de la zona de playas explicaron que en las últimas semanas las playas del centro de este destino vacacional, así como de los principales balnearios, lucen completamente limpios de sargazo, gracias a la presencia de los nortes y luego del paso del fenómeno hidrometeorológico “Michael” hace menos de dos meses.

Sin embargo, pese a que en los medios de comunicación locales, nacionales e incluso del extranjero, así como las redes sociales, el problema del recale de sargazo a los destinos turísticos más importantes de Quintana Roo y México se virilizaba, provocando cancelaciones por el fenómeno como reportó en su momento la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya.

Las autoridades encabezados por la Secretaría de Medio Ambiente del estado (SEMA) continúan analizando la forma de atacar la problemática pese a que se tendrá alrededor de 3 a 5 meses sin la llegada de sargazo, de mantenerse reuniones con los tres niveles de gobierno, investigadores, académicos, ambientalistas e iniciativa privada con proyectos nuevos e “innovadores”.

Pese a que muestran preocupación por atender el problema para las futuras temporadas de arribazón y de que continúan las labores de limpieza donde se sigue presentando, aunque en menores cantidades, no se está difundiendo en campaña especial de promoción a nivel nacional e internacional, el poder difundir las imágenes reales de las condiciones de las playas en estos días.

Los prestadores de servicios señalaron que es importante poder mandar el mensaje que nuestras playas están limpias porque hay turistas que quieren viajar al destino pero se desalientan al no conocer si persiste o no la problemática del sargazo.