Quintana Roo

Por destrabarse el PMDU de Cancún

Por María Luisa Vázquez

Ante la tardaza de la publicación del Plan Municipal de Desarrollo Urbano de Cancún 2018-2030, el secretario de Desarrollo Territorial y Urbano, Carlos Ríos informó que se mantienen a la expectativa y confió que este mismo mes se logre resolver el problema legal que enfrenta el documento.

Entre tanto, agregó, en Cancún rige el PDU 2014-2030, sin embargo, reconoció que el nuevo PMDU de Cancún ha generado mucha expectativa porque se diseñó con nuevos parámetros de construcción, que le darían mejores condiciones de habitabilidad a Cancún.

Cabe señalar que el PMDU de Cancún 2018-2030 fue actualizado y aprobado en el último trimestre del gobierno de Remberto Estrada, sin embargo, un grupo de vecinos de la zona centro se inconformó ante la Sala Constitucional y Administrativa y un juez falló a favor de los vecinos, lo que ha impedido la publicación del documento en el Periódico Oficial del Estado y, por lo tanto, no tiene aplicabilidad.

Carlos Ríos Castellanos informó que “la próxima semana esperamos noticias del juez”.

Ayer, entrevistado al respecto dejó claro que en Cancún hay reglas en materia de Desarrollo Urbano, con el PDU de 2014 y, por lo tanto, todos están obligados a sujetarse a dichas disposiciones.

El nuevo PMDU de Cancún 2018-2030 tiene una tendencia de crecimiento vertical, dando a los inversionistas la posibilidad de crecer en algunas partes de la ciudad, con los respectivos requisitos.

Una de las principales razones para votar por este modelo de ciudad, argumentaron los regidores del gobierno de Remberto Estrada, es que a diferencia del crecimiento  expansivo, es que crecer de forma vertical permite llevar servicios e infraestructura con más eficiencia a los ciudadanos, al propiciar un menor consumo de suelo a través de la recuperación y puesta en valor de las áreas verdes, la densidad media alta de uso habitacional en edificaciones de usos mixtos.