Quintana Roo

Devotos de la Virgen llegan desde Campeche

Por Gabriel Aguilar

COZUMEL, 4 de diciembre.- Con marcada pasión a la Virgen de Guadalupe, siete jóvenes del estado de Campeche hicieron una larga travesía desde su entidad hasta Quintana Roo en bicicleta; han recorrido más de 700 kilómetros, y han retornado a su tierra proyectando arribar el 11 de diciembre para cumplir así con su promesa.

El pueblo costero de Isla Aguada, Campeche, fue el punto de partida de estos sietes jóvenes pescadores, que salieron hace poco más de seis días cada uno en bicicleta y cargando imágenes de la Virgen de Guadalupe manufacturadas en fibra de vidrio.

Su propósito fue recorrer tramos federales carreteros tocando ciudades como Champotón, Dzitbalché, entrando a Yucatán en Seyé, Valladolid, luego ingresaron a Quintana Roo por Leona Vicario, y Cancún, de donde pasaron a Isla Mujeres.

Al salir de esa isla se dirigieron a Puerto Morelos, luego a Playa del Carmen, donde pasaron vía marítima hacia Cozumel.

No se quedan más de un día en el lugar a donde llegan. Apenas descansan y continúan con su periplo. Estuvieron en la Isla de las Golondrinas la noche del pasado lunes para asistir a la iglesia de Guadalupe, recibir la bendición y este martes salir de nuevo para repetir a la inversa el recorrido. Su idea es llegar a Isla Aguada el 11 de diciembre, fecha en que se celebran las mañanitas a la Virgen de Guadalupe.

En Cozumel no tenían dónde dormir porque no cuentan con mucho dinero, apenas para comer, sin embargo, en esos encuentros del destino, conocieron en la iglesia de Guadalupe a uno de los feligreses de nombre Luciano Chan, quien les prestó un cuarto para pasar la noche.

José Alejandro Góngora, de 15 años; Diego Martín, de 18 años; Jorge Javier Córdoba May, de 23 años; Manuel Alberto Núñez, de 20 años; Alejandro Cruz Ñaniez, de 20 años, Jordan García, de 22 años, e Israel López, de 27 años, son los devotos que, sin pensar en el intenso sol, los “nortes”, lluvia, peligros de la carretera, limitantes en comida y dónde dormir, recorren parte de Quintana Roo y Yucatán para llegar nuevamente al estado de Campeche, solamente en bicicleta y con una muda de ropa.

Todos se dedican a la pesca en alta mar, actividad que dejaron por lo menos una quincena para aventurarse en ese viaje. Ellos llevan sobre sus espaldas una imagen o hasta dos de la Virgen de Guadalupe, algunas pesan entre los siete y diez kilos.

Es su fe lo que los mueve, y su meta fija en cumplir con la promesa de cada uno de viajar con el peso solamente en bicicleta. Esperan regresar a su pueblo y conmemorar esa fecha que es importante para millones de mexicanos.