Quintana Roo

Mayas, 'rellenos” en costos de educación

Por Lusio Kauil

 

JOSE MARIA MORELOS, 6 de diciembre.- El trabajo que realizan los profesores de lengua maya y cultura, en cierta forma le da identidad al modelo educativo (que se desarrolla actualmente en la Universidad Intercultural Maya), pero, en esta región, parece que el sistema no reconoce ese trabajo que se hace, manifestó el profesor Martiniano Pérez Angulo, docente de la máxima casa de estudios del municipio.

Indicó que si bien se ha hablado de los pueblos indígenas y son reconocidos por el gobierno y el estado, también es cierto que siempre ellos aparecen como relleno en los presupuestos de la educación, expresó.

Cuánto se ha hablado de educación indígena, de educación bilingüe (intercultural), pero cuánto realmente de presupuesto se da para desarrollarla, cuestionó el mentor.

Manifestó que en el caso específico de ellos, como profesores de lengua maya en la Universidad Intercultural Maya, los mantienen en baja categoría y por ende, los mantienen bajo contrato.

Según el profesor, los directivos de la máxima casa de estudios del municipio siempre les dicen que van a mejorar, que apenas lleguen los recursos, pero, agregó que esa situación no ha sucedido ni ven que vaya suceder en un futuro próximo.

Martiniano Pérez Angulo consideró que, realmente, hace falta atender la parte humana que está haciendo el trabajo de sostener y construir el modelo educativo de la Universidad Intercultural Maya.

Refirió que a partir de ahora se debe considerar bien el presupuesto educativo.

Manifestó que él acepta que la universidad no se quiere manejar políticamente, porque esta es una deuda que se tiene con los pueblos indígenas.

Sin embargo, la instalación de la universidad en la Zona Maya no es suficiente para pagar esa deuda que se tiene con los pueblos originarios de estas tierras, sostuvo.

Martiniano Pérez Angulo es profesor fundador de la Universidad Intercultural Maya. El al igual que muchos otros profesores de lengua maya, ha construido el modelo educativo que actualmente tiene dicha universidad.