Quintana Roo

Se multiplican las quejas contra la CFE

Por Karina Carrión

COZUMEL, 7 de diciembre.- Debido al golpe en los bolsillos de los ciudadanos que se ha registrado por el cobro elevado del servicio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) está recibiendo entre tres a cinco quejas por día, toda vez que en la mayoría de los casos exponen el historial con el cobro del bimestre reciente en el que se triplica el cobro para el servicio a casas habitación.

Tal información fue confirmada por Francisco Herrera Rodríguez, encargado de la procuraduría en el municipio, quien explicó que si bien se han ido acercando diversos usuarios de la institución referida hacia la dependencia que representa, en éstos casos no es porque se hayan aumentado las tarifas, sino que todo es derivado de que a los contribuyentes se les pretende cobrar un consumo diferenciado al tabulador que mantienen los clientes de manera habitual, dijo.

Asimismo, compartió que en otros meses ya se había estado reflejando la problemática contra dicha dependencia, pero las cifras eran mínimas entre semana e incluso destacaban las que eran en contra de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), aunque ahora se ha revertido el número de quejas contra la Comisión Federal de Electricidad.

Al igual que como ocurrió con CAPA, ahora las quejas se han triplicado contra la CFE, porque a diferencia de una o dos quejas a la semana, ahora al día se reciben hasta cinco quejas por el cobro exorbitante de usuarios que pagaban desde 300 pesos y ahora les han llegado los recibos de energía eléctrica hasta por dos mil pesos, situación que califican de incongruente los usuarios.

Entre las quejas más recurrentes está el incremento del consumo, el alto costo en los recibos que en algunos casos se ha triplicado el cobro aún con el mismo número de habitantes en la vivienda, por lo que optaron por acudir a quejarse ante las oficinas de la Procuraduría y éstos a su vez canalizar al conciliador ante la CFE mencionó.

De igual manera, resaltó que el 95 por ciento de los quejosos han sido de consumo habitacional y no comercial, ya que también en dicho sector se había estado registrando esta problemática por la cual habían llegado a realizar apagones, concluyó.