Quintana Roo

Benéfico para mototaxistas

Por Lusio Kauil

JOSE MARIA MORELOS, 21 de septiembre.- El hecho de que en la Ley de Movilidad no se haya contemplado el servicio mototaxista, de algún modo viene a beneficiar a ese sector, porque permitirá que el ayuntamiento local continúe regulando ese tipo de transporte, indicó ayer el señor Pedro Dzib Puc, líder de un gremio de mototaxistas de la Unorca (Unión Nacional de Organizaciones, Campesinas Autónomas).

Pero hizo ver que en esta demarcación hay una persona, un líder mototaxista, que se ha tomado atribuciones que no le corresponden, quien recientemente envió un documento al Congreso a nombre, supuestamente, de todos los representantes de los sindicatos y cooperativas de mototaxis, en donde pide que se incluya en la Ley de Movilidad a ese sector.

Comentó que, al principio, cuando se empezó a hablar de que se iba a presentar una Ley de Movilidad en el Congreso, para su aprobación, los mototaxistas del municipio querían ser incluidos, para que tuvieran certeza jurídica por el trabajo que realizan.

Sin embargo, abundó “…quiero entender que la voluntad política del gobernador hizo que no fuéramos incluidos, porque se dio cuenta que no todos los que trabajamos en ese servicio de mototaxi tenemos capacidad económica para comprar un vehículo de fábrica”.

Esa decisión del señor gobernador, expresó Pedro Dzib Puc, le parece buena, porque permite que los ayuntamientos sigan regulando el servicio de mototaxis.

Manifestó que él sospecha que la persona que mandó el documento al Congreso para que se incluya el servicio de mototaxista dentro de La Ley de Movilidad, es el señor Santiago Martín, quien sólo quiere garantizar un trabajo en la próxima administración.

Pero, además, abundó, si le hacen caso en el Congreso y se integra a la Ley de Movilidad el servicio de mototaxi, como él solicita, se puede desatar una cacería de “brujas”.

Pero, expuso que él considera que a la próxima presidente municipal no le conviene que haya movimientos en su municipio, porque ella no puede representar a un partido, sino como autoridad debe representar a la sociedad morelense, manifestó.

Indicó que ella, la presidenta, como autoridad va a tener que respetar las leyes establecidas y las que son por costumbres se tienen que ajustar y adaptar a ellas, consideró.

Refirió que si ella empieza a hostigar a ciertos gremios, por cuestiones políticas, los líderes, como el caso de la Unorca, se van a amparar, adelantó.