Quintana Roo

Clamor de justicia y verdad

Por José Ramos

CHETUMAL, 26 de septiembre.- Alrededor de 30 personas se integraron este día para marchar por la avenida Héroes, para sumarse a la jornada de acción por Ayotzinapa.

Uno de los días más funestos para la historia del país es el 26 de septiembre del 2014, fecha en que se registró la desaparición forzada de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa.

Para conmemorarlo, en Chetumal un contingente de alrededor de 30 personas marchó este miércoles sobre la avenida Héroes, en el Centro de Chetumal, en son de manifestación por la desaparición de los 43 estudiantes desde hace 4 años.

Con los 43 retratos de los desaparecidos en sus manos, los manifestantes marcharon por todo el centro de la ciudad, en un recorrido que arrancó desde las 6 de la tarde en el Museo de la Cultura Maya.

Al grito de “¡Vivos se los llevaron, vivos se los queremos!”, marcharon a lo largo de la céntrica arteria para recordar que son 4 años que llevan desaparecidos los jóvenes de Ayotzinapa.

Cabe mencionar que este miércoles 26 se cumple un aniversario más de la desaparición forzada de 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, hechos en los que también fueron privadas de la vida seis personas y donde fueron lesionadas varias decenas más, algunas con secuelas hasta hoy.

A lo largo de 48 meses no ha habido un momento en que los simpatizantes y familiares de los normalistas hayan dejado de exigir justicia y verdad.

Esta exigencia se ha seguido escuchando cada año, en diversas ciudades a lo largo del país y hasta en el extranjero.

La desaparición forzada de los 43 estudiantes de Ayotzinapa durante la noche del 26 de septiembre de 2014, es muestra de la violencia que persiste en el país.

De acuerdo con la Procuraduría General de la República (PGR), los jóvenes fueron secuestrados por el grupo criminal Guerreros Unidos y quemados en el basurero de Cocula; sin embargo, especialistas nacionales e internacionales desmintieron la versión de la PGR.

El pasado 31 de mayo, el Primer Tribunal Colegiado de Tamaulipas ordenó reponer la investigación de la desaparición de los 43 estudiantes. A la fecha, aún está pendiente la creación de la Comisión de Investigación para la Verdad y la Justicia del Caso Iguala, a la cual diversas secretarías de la actual administración se han opuesto para que ésta se conforme.

[gallery jnewsslider="true" jnewsslider_zoom="true" ids="35400,35398,35397"]