Por Gabriel Aguilar
COZUMEL, 9 de enero.- Con un mensaje de unidad, bajo la premisa de gobernar sin distingos partidistas, Pedro Joaquín Delbouis, presidente municipal, habló de sus primeros logros, destacó la presencia de más policías en las calles, algo que no había hace dos años cuando se gobernaba distinto. Augura que no habrá mucho crecimiento económico en las arcas del ayuntamiento este año, apenas un 1 por ciento, respecto al ejercicio fiscal anterior.
Ayer miércoles, Pedro Joaquín Delbouis, presidente municipal, dio a conocer algunos de los objetivos conseguidos a poco más de tres meses de asumir el cargo, subrayando que Cozumel se encontraba en total abandono tras el paso de la anterior administración municipal, sobre todo, en materia de seguridad, ya que se gobernaba Cozumel con esfuerzos propios, sin aceptar apoyo del estado ni federación.
Dice que ahora, la suma de voluntades ha propiciado que haya mayor presencia policíaca en las calles, con la Policía Municipal, Policía Estatal, Policía Federal y Policía Militar, además de la Policía Ministerial.
Contrario a lo que muchos pensaban, no hizo alusión a probables denuncias contra exfuncionarios de la pasada administración, de hecho enfatizó que ha gobernado sin distingos y sin groserías, además que no ha buscado afectar la vida privada de alguno de los exfuncionarios, pese a que los del gobierno anterior, sí lo hicieron con integrantes del gobierno priísta que les antecedieron.
No obstante, volvió a citar que han encontrado irregularidades en los trabajos de autorías, en una dirección municipal, no ha quedado claro el destino de 30 millones de pesos, al respecto, puntualizó: “nosotros no somos tapadera de nadie, vamos a presentar las anomalías y las haremos públicas cuando nos lo permita la ley, estableceremos las denuncias pertinentes a los que no puedan solventar esas deficiencias e irregularidades detectadas”.
Ponderó que las cantidades cuyo destino no ha sido clarificado es lo más importante, recordando que Cozumel es uno de los municipios más apretados financieramente.
Desde su perspectiva, dijo: “no podemos hacer una austeridad cuando permitimos que haya estas irregularidades y este manejo de los recursos de una manera discrecional y superflua, tenemos que ser responsables en cuestión del erario público”.
No definió aún, si habrá cambios dentro de su gabinete a corto plazo, aunque dejó abierta esa posibilidad.
Pidió el voto de confianza a la ciudadanía y que no vean un ayuntamiento en retroceso, sino una administración que va caminando.
Criticó que el presupuesto del gobierno anterior respecto al 2018, estuvo fuera de la realidad, de hecho solamente se lograron poco más del 70 por ciento de sus metas. Ahora, se construyó un presupuesto más acorde con la realidad y que en números refleja un ínfimo crecimiento del 1 por ciento, especificando: “no es un crecimiento, estamos trabajando con lo que tenemos, pero buscando obviamente que alcance el dinero para hacer mucho más, y sobre todo, hacer lo que la ciudadanía nos pide. Hemos restablecido la obra pública en Cozumel, obviamente, trabajando con el Gobierno el Estado, pero muy importante, estableciendo los programas y los proyectos que nos exigen las distintas secretarías del Estado, bajando los recursos federales, haciendo el cabildeo para que nuevamente haya obra pública en Cozumel”.