Quintana Roo

La basura, un negocio… sucio

De la Redacción

 

TULUM, 13 de enero.- Representantes del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) denunciaron que el relleno sanitario de Tulum está a punto de colapsar, al verse totalmente rebasada su capacidad de captación de residuos y al declararse como un sitio de contingencia ambiental, estarían tramando la opción de llevar la basura del noveno municipio a Playa del Carmen.

Ante esa situación, fuentes de Cemda indicaron que el director general de Desarrollo Urbano y Ecología, Gustavo Maldonado, pretende trasladar las más de 140 toneladas de basura que se generan diariamente en este noveno municipio hasta el sitio de destino final de desechos en Playa del Carmen.

Trascendió que por intereses particulares de unos cuantos, en los cuales estarían involucradas la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente y la empresa Promotora Ambiental S. A. (PASA), se pretende concretar este millonario negocio a costa del daño que causaría al erario público de Tulum y a las cuestiones ambientales.

En ese sentido, lo que se busca es obtener jugosas ganancias con el traslado diario hacia Solidaridad de más 140 toneladas de basura que se generan diariamente en Tulum, lo cual se pagaría con impuestos de los ciudadanos y representaría tres veces más el costo normal, debido a que no se cuenta con un sitio adecuado para residuos y el gobierno municipal no ha construido la segunda celda, cuyo valor aproximado de 20 millones de pesos, lo cual sería la verdadera solución del tema.

Con este plan de Maldonado Saldaña, se reduciría el 50 por ciento la vida útil del Relleno de Playa del Carmen, pero lo más grave es la erogación extra representaría para el Ayuntamiento de Tulum, que es un costo similar a la construcción de la nueva celda, ya que se pagaría aproximadamente 18 millones de pesos por de seis meses.

Personal de Cemda indica que la actual y primera celda aguantaría cuando mucho una semana más, lo que implica una contingencia ambiental, y aún no existe plan de construcción de la segunda celda, empero ya se habría acordado que la basura del noveno municipio se deposite en el Relleno Sanitario de Solidaridad.

Asimismo, de acuerdo con fuentes del Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A. C., la celda del Relleno Sanitario de Tulum ya está prácticamente colapsada y esto es grave para el ecosistema y los ríos subterráneos, ya que el sitio se encuentra en una zona altamente vulnerable con cenotes, ríos subterráneos, lagunas y la Biosfera de Sian Ka’an.

Es de recordarse que entre los meses de septiembre y octubre del 2018 se había advertido que el Relleno Sanitario de Tulum colmaría su capacidad total en cuestión de semanas, pero hasta el día de hoy los gobiernos municipal y estatal no han gestionado la construcción la segunda celda del sitio de tratamiento de residuos.