Quintana Roo

Solución definitiva a contaminación visual

Por Olivia Vázquez

El Comité de Imagen Urbana en Cancún (CIMUC) espera a más tardar esta semana entregar la propuesta final del reglamento de anuncios e imagen urbana al municipio de Benito Juárez para que, luego de la aprobación del Cabildo, se convierta en ley, y esta vez sí se den acciones contundentes para mejorar y limpiar la ciudad de Cancún de la contaminación visual que enfrenta.

El comité, integrado por líderes de la iniciativa privada, ha venido trabajando en esta propuesta y modificación para poner candados más específicos a este tipo de contaminación que tiene el destino y que se ha convertido en uno de los factores más preocupantes para la ciudad.

Y es que a decir del CIMUC, el reto principal está en lograr limpiar visualmente la ciudad, sobre todo, en las zonas que representan la entrada principal al destino, como el Bulevar Colosio, la avenida Tulum y hasta en la Zona Hotelera, donde hay anuncios espectaculares de dos y hasta tres pisos, que aparentemente cuentan con permisos y que se amparan en el momento en que se quiere ejecutar un acto.

En este sentido, integrantes del CIMUC reconocen que ha sido una labor titánica la que se ha venido haciendo con cada administración, pero al final, siempre surgen nuevos permisos y corrupción y estos anuncios permanecen impactando negativamente la imagen del destino.

En el último conteo, al menos 600 espectaculares y anuncios son los que se encuentran a distancias menores a tres metros sobre la carretera, lo que genera un fuerte impacto a la imagen del destino.

Lo lamentable es que muchos de estos anuncios y espectaculares son de empresarios que viven en el mismo destino y que no se dan cuenta que con este tipo de promoción, lo único que hacen es devaluar su propio servicio, pues el turista internacional no está acostumbrado a esa invasión visual que se realiza.

En torno al trabajo que se ha venido realizando, se informó en días pasados que próximamente se podría hacer entrega del reglamento de imagen urbana al municipio de Benito Juárez, para que de una manera formal y correcta se pueda iniciar esta agotante labor de ir retirando los anuncios conforme lo permita la ley.

En el mismo tenor, se informó que se está a la espera de un catálogo que entregará la administración municipal para conocer el estatus legal de cada uno de estos anuncios, si tienen permisos, cuándo vencen y qué tipo de legalidad sostienen para seguir colocados, lo que permitiría avanzar en el tema.